España
España jugará en Dos Hermanas contra Rusia
El Centro Acuático de Montequinto será escenario el 21 de noviembre del estreno en la competición esta temporada de la selección española femenina, actual subcampeona intercontinental, que se medirá contra Rusia, bronce en el último Mundial.
El otro negocio del 1-O
Se agotan las banderas de España en vísperas de la consulta separatista en Cataluña. Numerosos sevillanos exhiben estos días en las fachadas de sus casas la enseña nacional.
El Senado considera una obligación apoyar el 525 Aniversario
La comisión de Asuntos Iberoamericanos destaca los vínculos con Latinoamerica en su encuentro en La Rábida.
España, ante un duelo de riesgo
Los de Lopetegui reciben a Israel en un ambiente de poca tensión pese a la importancia de la cita.
Constructores de sueños
La Cabalgata del Centenario estrena 20 de las 33 carrozas que forman el cortejo de los Reyes Magos.
La UCA es la primera universidad española en obtener certificado de Responsabilidad Social
El Servicio Central de Investigación en Cultivos Marinos obtiene tres certificados de Calidad, Gestión Ética e I+D+i a través de la asociación nacional Forética y Oca Cert.
"El urbanismo y la intensificación agrícola están modificando gravemente los hábitat"
Ana González Robles, que prepara su tesis dentro del Área de Ecología de la Universidad de Jaén, ha sido finalista del proyecto 'Somos científicos. Sácanos de aquí'. .
"Las humanidades son fundamentales"
El profesor de la Universidad de Jaén lidera el mayor proyecto público español en Egipto. Cree que en España "el investigador nunca ha sido profeta en su tierra". Defiende el estudio de las humanidades para conseguir ser individuos críticos.
El buque UCADIZ culmina con éxito su primera campaña de arqueología náutica y subacuática
Los trabajos de investigación de este barco de la UCA y el CEI·Mar se han desarrollado en La Caleta y han contado con siete arqueólogos doctorandos y cuatro arqueólogos del CAS.
Al-Ándalus llora a sus epigrafistas
En España solo quedan cuatro personas expertas que se dedican a desentrañar el alma de al-Ándalus y dos están en universidades andaluzas. Se trata de María Antonia Martínez Núñez, arabista de la Universidad de Málaga, y José Miguel Puerta Vílchez, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada.