Otoño 2009
El PP ve cerca el cambio político y el PSOE que la crisis no le resta liderazgo
El empate técnico en intención de voto que arroja el Barómetro de otoño del Grupo Joly tiene lecturas contrapuestas pero satisfactorias para los dos partidos.
Los andaluces colocan a los padres en el origen de los problemas educativos
Los encuestados señalan el desinterés de las familias y la pérdida de la autoridad de los profesores como los dos problemas principales de la Educación andaluza, por encima de la baja calidad de la formación.
La gripe A sólo preocupa a dos de cada 10 personas
La opinión mayoritaria es que las autoridades han creado alarma.
Empeora la percepción ciudadana de la situación económica y política
Algo más de la mitad de los encuestados aseguran que en su casa no se nota la crisis.
El paro sigue siendo el problema hegemónico de los andaluces
En segundo término, pero a mucha distancia, se cita la educación.
El desgaste de Zapatero y la respuesta a la crisis contagian al PSOE andaluz
Según el Barómeto Joly, los socialistas sólo sacan medio punto al PP de cara a unas elecciones a la Junta · Los andaluces suspenden por primera vez al Gobierno de Griñán, que pasa del 5,1 al 4,6 · El PP mantiene su suspenso en el 4,1 y recorta distancias.
El anverso del 'efecto ZP'
La fiesta del bautizo de Griñán se ha acabado, al PSOE andaluz le pesan más los errores de Madrid que los propios: seis de cada 10 votantes socialistas rechazan la subida fiscal.
El 65% considera que el Gobierno es responsable de la lenta recuperación
Aumenta la proporción de andaluces encuestados que mantienen que España no podrá salir de la crisis económica antes de cuatro o cinco años.
Cinco de cada 10 creen ineficaz el Plan E
La utilización de los 8.000 millones de euros en obras locales tampoco es apreciada.
Rechazo mayoritario a la subida de los impuestos
Seis de cada 10 encuestados que votaron a Zapatero en 2008 también se oponen a la reforma de la fiscalidad.