Jerez

‘Galaxias de Igualdad’ llega a más de 500 alumnos de la zona urbana y rural de Jerez

‘Galaxias de Igualdad’ llega a más de 500 alumnos de la zona urbana y rural de Jerez

‘Galaxias de Igualdad’ llega a más de 500 alumnos de la zona urbana y rural de Jerez

La Delegación de Igualdad y Diversidad ha llegado a un total de doce colegios de la zona urbana y rural con el cuentacuentos ‘Galaxias de Igualdad’. Esta actividad, incluida en la Oferta Educativa ‘Jerez Educa’ 2023/2024, que gestiona la Delegación de Desarrollo Educativo, está destinada a alumnado de 3º y 4º de Primaria. Más de 500 niños han disfrutado de esta actividad, que ha culminado este martes en el CEIP Tomasa Pinilla, de Guadalcacín. 

El cuentacuentos ‘Galaxias de Igualdad’ ha venido abordando, a través de la narración oral dramatizada, temáticas relacionadas con la identidad de género superando valores asociados a la masculinidad y feminidad tradicional, la prevención de violencias y la corresponsabilidad. Se trata de una actividad financiada con Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. 

La teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, el delegado de Educación, José Ángel Aparicio y el alcalde de Guadalcacín, Salvador Ruiz, han acompañado al alumnado en la sesión final de este ciclo, a la que también se han sumado la directora del centro, Eva Durán, miembros del claustro y el inspector de Educación José Ignacio Martín Domínguez. 

Susana Sánchez ha dado las gracias por su labor a los centros, al profesorado, a la Inspección Educativa, a la Consejería de Desarrollo Educativo y la Delegación Territorial por su complicidad para el desarrollo de esta actividad orientada a la formación en igualdad y diversidad del alumnado. Ha destacado que “los niños y niñas son el futuro de Jerez y es importante hacerles romper con los estereotipos de género y de familias que relatan los cuentos tradicionales. Hay que decirles no se les puede encasillar, que somos libres para ser lo que queramos” y en este sentido, ha recordado que “la Delegación de Igualdad y Diversidad trabaja todos los días para conseguir una sociedad más justa e igualitaria”. 

El delegado de Educación ha felicitado a la dirección del centro y al claustro del CEIP Tomasa Pinilla por “el proyecto educativo que están desarrollando para impulsar una sociedad libre y justa a través de proyectos en los que se trabajan valores importantes como la coeducación, la igualdad, la diversidad o el compañerismo”. El delegado ha subrayado “la importancia de continuar fomentando proyectos como el que se ha llevado a cabo desde el Ayuntamiento y que el alumnado pueda tener la oportunidad de participar”, con la implicación de la Delegación territorial y la Consejería de Desarrollo Educativo. 

El alcalde de Guadalcacín ha agradecido al Ayuntamiento el desarrollo de esta actividad en el CEIP Tomasa Pinilla y ha felicitado a este centro por su labor educativa y sus proyectos para infundir valores positivos e igualitarios en el alumnado. La directora del centro, por su parte, se ha referido al proyecto de igualdad y diversidad que trabajan de forma transversal con los alumnos y alumnas y ha recordado que “los niños y niñas emocionalmente felices aprenden mejor”.   

En total se han desarrollado doce sesiones de cuentacuentos ‘Galaxias de Igualdad’, seis en la zona urbana y seis en la zona rural. Se trata de los centros CEIP Alfonso X El Sabio, Sagrada Familia, Colegio SAFA, Lomopardo, Virgen del Mar, Pío XII, Isabel La Católica, Arana Beato, Nuestra Señora de la Paz, Pablo Picasso y Tomasa Pinilla. 

La sesiones han estado dinamizadas por Virginia Salas, narradora y agente de Igualdad.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios