Actualidad

Francisco Baena Bocanegra, Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía

  • Una decisión tomada por unanimidad en el Consejo General de la Abogacía Española

Francisco Baena Bocanegra, Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía

Francisco Baena Bocanegra, Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía

El pasado 26 de abril, durante la sesión plenaria del Consejo General de la Abogacía Española, se aprobó por unanimidad la concesión de la Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía a Francisco Baena Bocanegra.

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Sevilla solicitó este galardón en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su invaluable contribución al ámbito jurídico.

Francisco Baena Bocanegra, licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1966, ha dedicado más de cinco décadas de su vida al ejercicio de la abogacía y a la enseñanza del Derecho Penal. Su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales y su excelencia profesional lo han convertido en un referente en el campo legal, siendo reconocido como maestro por muchos de sus colegas y discípulos.

El pasado 26 de abril, durante la sesión plenaria del Consejo General de la Abogacía Española, se aprobó por unanimidad la concesión de la Medalla al Mérito de la Abogacía a Francisco Baena Bocanegra. Este prestigioso galardón será entregado en un acto solemne que se llevará a cabo el próximo día 29 de mayo en el salón de actos del Colegio de Abogados de Sevilla. La ceremonia contará con la presencia institucional de Antonio Sanz, Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Victoria Ortega, presidenta del Consejo de la Abogacía Española, Óscar Fernández León, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Sevilla, que ha promovido esta petición, considera que es un merecido homenaje a Francisco Baena Bocanegra, cuya valiosa contribución al ejercicio de la abogacía ha dejado una huella imborrable en la historia de esta profesión.

Esta es la última de una larga serie de distinciones para Baena Bocanegra, que en 1997 fue premiado con la Cruz de San Raimundo de Peñafort, en 2007 recibió la medalla de honor del Instituto de Reales Academias de Andalucía y en 2016, con el socialista Juan Espadas como alcalde, fue honrado por el Ayuntamiento con la medalla de la ciudad. Con motivo de aquel acto, el Consistorio destacó que el nombre de Baena "está vinculado a los más destacados casos judiciales de las últimas décadas de nuestro país, una trayectoria de más de 50 años de ejercicio que lo han convertido en un profesional de referencia y respeto en el mundo penalista y judicial".

También es miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal desde 1984 y ayudó a fundar la Unión Española de Abogados Penalistas (UEAP), de cuya junta directiva forma parte.

Además de su excelente trabajo, que le ha hecho ganar juicios aparentemente imposibles a lo largo de un currículum inabarcable de más de 10.000 casos, Baena ha impartido centenares de charlas en las que ha dejado todo su saber. Una de sus máximas es que la Justicia “es inconcebible sin un abogado que sirva de contrapeso y diga que no se puede condenar así porque sí”. “No hay justicia verdadera sin la presencia necesaria de un abogado”, suele aseverar.

Hace unos días, el propio Consejo General de la Abogacía lo entrevistó y ahí dejó otra perla: "Me considero un buen currante que tiene la suerte de hacer lo que le gusta. Muchas veces he oído comentarios de colegas que con el mayor cariño me atribuyen una especial suerte. Siempre respondo que es verdad. Yo me levanto a las cinco de la mañana todos los días y me siento a trabajar en mi mesa, mientras la espero, y unas veces la suerte me visita y otras ni aparece. No importa, yo sigo trabajando convencido de que en algún momento volverá a aparecer", reflexionó.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios