Hacienda llama a la Junta para explicar la quita de 18.791 millones de euros
El beneficio directo de la condonación es el ahorro de unos 140 millones de euros en intereses y la mejora de la solvencia financiera de la Junta
La regla de gasto condiciona el uso que se le dé a la cantidad ahorrada en el conjunto de los nuevos Presupuestos
El Gobierno levanta el veto al embalse de Alcolea, clave para Doñana y el hidrógeno verde
El riesgo de contaminación por metales pesados de sus aguas hizo que Teresa Ribera se opusiera al pantano
La presa, a medio construir, aportará 160 hectómetros cúbicos a la provincia de Huelva
La dana de Valencia hizo que la ministra Sara Aagesen respaldase las infraestructuras que sirvan para evitar avenidas
La Junta de Andalucía conecta el agua potable del Campo de Gibraltar con Málaga
Juanma Moreno inaugura la nueva conducción, que parte del Guadiaro en San Roque, en la que la Junta ha invertido 19,5 millones de euros
Los embalses del Guadalquivir están recogiendo cinco hectómetros cúbicos por hora, pero aún se necesitan 500 más
Si las lluvias prosiguen esta semana, se podría garantizar el 50% de la dotación normal para los cultivos
Santiago Carbó: "Si el poder económico no logra parar a Trump, se habrá echado al monte"
El catedrático y director del Servicio de Estudios Financieros de Funcas sostiene que el presidente de Estados Unidos podría adentrarse en reformas constitucionales si no lo detienen las grandes corporaciones del país
La economía española lleva el viento de cola: una inmigración productiva, una tarta energética más barata, unos servicios competitivos y una política monetaria que ayuda
Tres políticos andaluces para los nuevos tiempos
Rondan los 40 años, Agustín Aguilera, Ramón Fernández Pacheco y María Márquez, entran en la escena futura de los dos grandes partidos andaluces
María Márquez abre el debate sobre un cuerpo propio de Policía Autonómica
El PSOE se abre a pedir una policía autonómica propia para Andalucía
María Márquez afea a Juanma Moreno que impida la creación del grupo de trabajo en la Comisión de Desarrollo Estatutario
El cuerpo autonómico está previsto en el Estatuto de Autonomía
La Junta pregunta si los 480.000 andaluces que viven en Cataluña se consideran extranjeros
Tierras raras: ni son tierras ni son raras pero Trump las desea
Se trata de 17 elementos químicos que se utilizan en drones, coches eléctricos, molinos eólicos, aparatos de resonancia magnética y dispositivos electrónicos de comunicaciones
Cuando miles de emigrantes andaluces eran deportados desde Barcelona y Madrid
La inmigración interior quedó prohibida al acabar la Guerra Civil y hasta los años cincuenta, unas 70.000 personas fueron devueltas desde Cataluña a sus lugares de origen
Sólo entre 1952 y 1957, 15.000 andaluces fueron enviados al sur después de pasar por un pabellón habilitado para ello en Montjuic
Sevilla también expulsó en la posguerra a quienes huían de la miseria, fundamentalmente de Jaén
Toda la deuda andaluza se debe a la infrafinanciación
El cálculo de Hacienda beneficia a las comunidades que han estado peor dotadas por el modelo actual
La Junta podría entrar en superávit si acepta la condonación
La Junta ve una "trampa" en los 18.791 millones que ofrece el Gobierno
Montero necesita una suiza y romper el bucle melancólico
La ministra de Hacienda tiene tantas fortalezas como candidata como debilidades
El PSOE andaluz, al contrario que Pedro Sánchez, está metido en un bucle melancólico
La vicepresidenta pide unidad para detener la "ola reaccionaria" mundial
Montero propone perdonar 18.791 millones de euros a Andalucía, la mitad de su deuda
Es la mayor cantidad en términos absolutos de todos los territorios y se obtiene de una metodología común que beneficia al sur
En total serán 83.252 millones de euros para el conjunto de las comunidades autónomas
La quita de la deuda colocaría a Andalucía en la senda del superávit