miércoles, 3 de marzo, 2021

SUSCRÍBETE 956 297 993
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Buscar
Cerrar

Diario de Jerez

Histórico

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Youtube Flipboard

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de Diario de Jerez
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Jerez
    • Jerez
    • Diario de Pasión
    • Feria
    • Festival de Jerez
    • Provincia
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Sociedad
    • Salud
    Deportes
    • Deportes
    • Xerez CD
    • Xerez DFC
    • El Circuito
    • Motociclismo
    • Formula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de Músicas
    • Cómics
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Bocabierta
    • De compras
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento Tecnologico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Analisis
    • Blogs
  • Jerez
      SECCIONES
    • Jerez
  • Provincia
      SECCIONES
    • Provincia
  • Semana Santa
  • Andalucía
      SECCIONES
    • Andalucía
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Sociedad
    • Salud
    • Wappíssima
    • Motor
    • Mascotas
  • España
      SECCIONES
    • España
  • Economía
  • Deportes
      SECCIONES
    • Xerez CD
    • Xerez DFC
    • El Circuito
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
Histórico

Alcances 2009 - Mediometrajes

  • Mediometrajes que participan en el sección oficial de la 41ª edición de la Muestra Cinematográfica del Atlántico

Imágenes Galería

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
Una tierra, una vida
(Pere Herms y Marina Sans España, 2008. 60 min. V.O.). Desde su llegada a Mato Grosso, Pere Casaldáliga ha luchado por los derechos de los campesinos sin tierra y de los indígenas.

Una tierra, una vida (Pere Herms y Marina Sans España, 2008. 60 min. V.O.). Desde su llegada a Mato Grosso, Pere Casaldáliga ha luchado por los derechos de los campesinos sin tierra y de los indígenas.

Héctor ha vuelto
(Marta Hincapié y Marisol Soto
España, 2009. 35 min. V.O.). 
Tras abandonar las FARC, Héctor, tras un encuentro, es convocado para una lucha muy diferente.

Héctor ha vuelto (Marta Hincapié y Marisol Soto España, 2009. 35 min. V.O.). Tras abandonar las FARC, Héctor, tras un encuentro, es convocado para una lucha muy diferente.

Tercera
(Óscar Clemente España, 2008. 55 min.V.O.S.E.). 3a (se necesita chica para trabajar interna). Hace pocos años, nuestros protagonistas jamás imaginaron que sus vidas se cruzarían. Sin embargo, ahora conviven juntos en la misma casa. El documental narra cuatro historias paralelas de convivencia cotidiana de la primera generación de ancianos españoles cuidados por inmigrantes latinoamericanos.

Tercera (Óscar Clemente España, 2008. 55 min.V.O.S.E.). 3a (se necesita chica para trabajar interna). Hace pocos años, nuestros protagonistas jamás imaginaron que sus vidas se cruzarían. Sin embargo, ahora conviven juntos en la misma casa. El documental narra cuatro historias paralelas de convivencia cotidiana de la primera generación de ancianos españoles cuidados por inmigrantes latinoamericanos.

Asina
(Daniel Lagares Ramírez España, 2008. 42 min. V.O.). 
Al ritmo que marcan sus vidas, Asina, documenta la cotidianidad de las familias majoreras, inmersas en actividades ganaderas en la isla de Fuerteventura. Estas sabidurías adaptativas perviven en un escenario de fragilidad, donde los modos tradicionales de vida van derivando hacia los campos del folclore o hacia nuevas formas de economía como la construcción o el turismo.

Asina (Daniel Lagares Ramírez España, 2008. 42 min. V.O.). Al ritmo que marcan sus vidas, Asina, documenta la cotidianidad de las familias majoreras, inmersas en actividades ganaderas en la isla de Fuerteventura. Estas sabidurías adaptativas perviven en un escenario de fragilidad, donde los modos tradicionales de vida van derivando hacia los campos del folclore o hacia nuevas formas de economía como la construcción o el turismo.

Quemando el estrecho
(Eva P. Fernández y Mario de la Torre España, 2008. 50 min. V.O. Producción: Rafael Linares, Rafael Alvarez y Miguel Becerra. Productora Uzala Films – Creta Producciones – Irene Productions). Cada año, numerosos menores marroquíes logran atravesar solos el Estrecho de Gibraltar rumbo a Europa. Cuando llegan a la tierra prometida todo cambia: se han convertido en inmigrantes ilegales.

Quemando el estrecho (Eva P. Fernández y Mario de la Torre España, 2008. 50 min. V.O. Producción: Rafael Linares, Rafael Alvarez y Miguel Becerra. Productora Uzala Films – Creta Producciones – Irene Productions). Cada año, numerosos menores marroquíes logran atravesar solos el Estrecho de Gibraltar rumbo a Europa. Cuando llegan a la tierra prometida todo cambia: se han convertido en inmigrantes ilegales.

Back to Sahara 
(Arnau Oriol y Joanot Cortès 
España, 2008. 47 min. V.O.S.E.). Lajuad, Sahara Occidental. En Abril de 2007, el climatólogo Nick Brooks, encontró una serie de graffitis en pintura blanca y azul pintados encima de un importante yacimiento de arte rupestre, con los nombres de algunos soldados de Naciones Unidas que se encuentran en el territorio en misión de paz. Los graffitis básicamente cubren gravados y pinturas prehistóricas.

Back to Sahara (Arnau Oriol y Joanot Cortès España, 2008. 47 min. V.O.S.E.). Lajuad, Sahara Occidental. En Abril de 2007, el climatólogo Nick Brooks, encontró una serie de graffitis en pintura blanca y azul pintados encima de un importante yacimiento de arte rupestre, con los nombres de algunos soldados de Naciones Unidas que se encuentran en el territorio en misión de paz. Los graffitis básicamente cubren gravados y pinturas prehistóricas.

El club de los sin techo
(Claudia Brenlla España, 2008. 55 min. V.O.). Barrio de élite de Pituba, ciudad de Salvador de Bahía, Brasil. Llama la atención el edificio del Clube Português.

El club de los sin techo (Claudia Brenlla España, 2008. 55 min. V.O.). Barrio de élite de Pituba, ciudad de Salvador de Bahía, Brasil. Llama la atención el edificio del Clube Português.

La boda de Mawla
(Zoltan Enevold España, 2009. 52 min. V.O.). Mawla es de Bangladesh y vive en Madrid. Tiene trabajo y muchos amigos, pero su sueño es formar una familia.
Después de siete años decide volver por primera vez a su país con el fin de encontrar novia y casarse.

La boda de Mawla (Zoltan Enevold España, 2009. 52 min. V.O.). Mawla es de Bangladesh y vive en Madrid. Tiene trabajo y muchos amigos, pero su sueño es formar una familia. Después de siete años decide volver por primera vez a su país con el fin de encontrar novia y casarse.

Cartas
(Samuel Alarcón y Javier Cardenote.
España, 2008. 54 min. V.O.)
Se trata de un documental que se pasa fuera de concurso. Se proyectará el sábado 12 a las 22:00 horas y el domingo 13 a las 17:00 horas). Javier Cardenote y Samuel Alarcón se comunican con cartas audiovisuales.
Producción, Guión, Fotografía, Montaje, Música y Sonido: SAMUEL ALARCÓN Y JAVIER CARDENOTE
SAMUEL ALARCÓN Y JAVIER CARDENOTE – FILMOGRAFÍA
2008: Cartas. En el Festival del Ateneo de la Laguna de 2008, Mejor película de la organización y Mención especial del jurado.

Cartas (Samuel Alarcón y Javier Cardenote. España, 2008. 54 min. V.O.) Se trata de un documental que se pasa fuera de concurso. Se proyectará el sábado 12 a las 22:00 horas y el domingo 13 a las 17:00 horas). Javier Cardenote y Samuel Alarcón se comunican con cartas audiovisuales. Producción, Guión, Fotografía, Montaje, Música y Sonido: SAMUEL ALARCÓN Y JAVIER CARDENOTE SAMUEL ALARCÓN Y JAVIER CARDENOTE – FILMOGRAFÍA 2008: Cartas. En el Festival del Ateneo de la Laguna de 2008, Mejor película de la organización y Mención especial del jurado.

Una tierra, una vida
(Pere Herms y Marina Sans España, 2008. 60 min. V.O.). Desde su llegada a Mato Grosso, Pere Casaldáliga ha luchado por los derechos de los campesinos sin tierra y de los indígenas.
Héctor ha vuelto
(Marta Hincapié y Marisol Soto
España, 2009. 35 min. V.O.). 
Tras abandonar las FARC, Héctor, tras un encuentro, es convocado para una lucha muy diferente.
Tercera
(Óscar Clemente España, 2008. 55 min.V.O.S.E.). 3a (se necesita chica para trabajar interna). Hace pocos años, nuestros protagonistas jamás imaginaron que sus vidas se cruzarían. Sin embargo, ahora conviven juntos en la misma casa. El documental narra cuatro historias paralelas de convivencia cotidiana de la primera generación de ancianos españoles cuidados por inmigrantes latinoamericanos.
Asina
(Daniel Lagares Ramírez España, 2008. 42 min. V.O.). 
Al ritmo que marcan sus vidas, Asina, documenta la cotidianidad de las familias majoreras, inmersas en actividades ganaderas en la isla de Fuerteventura. Estas sabidurías adaptativas perviven en un escenario de fragilidad, donde los modos tradicionales de vida van derivando hacia los campos del folclore o hacia nuevas formas de economía como la construcción o el turismo.
Quemando el estrecho
(Eva P. Fernández y Mario de la Torre España, 2008. 50 min. V.O. Producción: Rafael Linares, Rafael Alvarez y Miguel Becerra. Productora Uzala Films – Creta Producciones – Irene Productions). Cada año, numerosos menores marroquíes logran atravesar solos el Estrecho de Gibraltar rumbo a Europa. Cuando llegan a la tierra prometida todo cambia: se han convertido en inmigrantes ilegales.
Back to Sahara 
(Arnau Oriol y Joanot Cortès 
España, 2008. 47 min. V.O.S.E.). Lajuad, Sahara Occidental. En Abril de 2007, el climatólogo Nick Brooks, encontró una serie de graffitis en pintura blanca y azul pintados encima de un importante yacimiento de arte rupestre, con los nombres de algunos soldados de Naciones Unidas que se encuentran en el territorio en misión de paz. Los graffitis básicamente cubren gravados y pinturas prehistóricas.
El club de los sin techo
(Claudia Brenlla España, 2008. 55 min. V.O.). Barrio de élite de Pituba, ciudad de Salvador de Bahía, Brasil. Llama la atención el edificio del Clube Português.
La boda de Mawla
(Zoltan Enevold España, 2009. 52 min. V.O.). Mawla es de Bangladesh y vive en Madrid. Tiene trabajo y muchos amigos, pero su sueño es formar una familia.
Después de siete años decide volver por primera vez a su país con el fin de encontrar novia y casarse.
Cartas
(Samuel Alarcón y Javier Cardenote.
España, 2008. 54 min. V.O.)
Se trata de un documental que se pasa fuera de concurso. Se proyectará el sábado 12 a las 22:00 horas y el domingo 13 a las 17:00 horas). Javier Cardenote y Samuel Alarcón se comunican con cartas audiovisuales.
Producción, Guión, Fotografía, Montaje, Música y Sonido: SAMUEL ALARCÓN Y JAVIER CARDENOTE
SAMUEL ALARCÓN Y JAVIER CARDENOTE – FILMOGRAFÍA
2008: Cartas. En el Festival del Ateneo de la Laguna de 2008, Mejor película de la organización y Mención especial del jurado.
09 Septiembre, 2009 - 00:00

Tags

Galerías gráficas

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Últimas noticias Más leído

    1. Movilidad Movilidad
    2. Los protagonistas del 'manga'. Katana y brujería
    3. Detalle de la portada del volumen. Cazadores de mutantes
    4. Antiguas bodegas de Díez Mérito de Madre de Dios donde estará el nuevo centro de salud. El centro de salud de Madre de Dios: "Es una obra que podremos tener ejecutada en dos años"
    5. Bendodo y los consejeros de Salud y Cultura muestra la aplicación acreditativa de quienes se vacunan en Andalucía. El 66% de las entidades de la Junta incumplen las normas de protección de datos
    1. Enfermeras en el puesto de autocovid durante el fin de semana. La incidencia del coronavirus se desploma pero la mortalidad continúa subiendo en Jerez
    2. Imagen de la oficina del Servicio Andaluz de Empleo de la calle Diego Fernández Herrera El paro sube en Jerez en febrero en 300 personas
    3. Un patrulla de la Policía Local en las inmediaciones de Plateros, en una imagen reciente. Policía Local levanta 76 denuncias el fin de semana por incumplir la normativa Covid-19 en los parques
    4. Horarios e itinerarios editados por la Unión de Hermandades. Una Cuaresma donde no se necesitan horarios ni itinerarios
    5. Cementerio simbólico plagado de cruces en el jardín de la fábrica de Holcim en Jerez. Ecologistas en Acción rechaza la propuesta municipal de "incinerar basura" en la cementera de Holcim
    Diario de Jerez Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      • Promociones
      Grupo Joly Diario de Cadiz
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • El Circuito
      • Bocabierta
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • AGR+ Agricultura y Alimentación
      • Mascotas
      • Motor
      • Vuelos baratos
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla