Aumentar la seguridad en el reparto de herencias, un reto legal y emocional

Contenido patrocinado

Aumentar la seguridad en el reparto de herencias, un reto legal y emocional
Aumentar la seguridad en el reparto de herencias, un reto legal y emocional

10 de octubre 2023 - 00:00

El reparto de una herencia suele ser un proceso complejo tanto en el plano legal como en el emocional. La existencia de conflictos entre herederos es más habitual de lo deseable, por lo que contar con el asesoramiento de un abogado especialista en herencias puede marcar la diferencia entre un proceso traumático o uno resuelto de forma satisfactoria para todas las partes.

"Muchas veces los herederos piensan que repartir una herencia es algo sencillo que se limita a dividir el patrimonio en partes iguales. Pero no tiene por qué ser así necesariamente", explican desde AGOGA2 despacho especializado en Derecho de Familia y sucesiones. "Existen múltiples casuísticas que requieren un profundo conocimiento legal para garantizar los derechos de todos los herederos, preservar la armonía familiar y ejecutar la voluntad del difunto según lo estipulado en el testamento", añade.

La intervención de un abogado de herencias con experiencia en casos complejos puede marcar una gran diferencia. Como expertos en la legislación aplicable, estos profesionales orientan sobre los derechos y obligaciones de cada parte, aclaran dudas legales y apoyan en la búsqueda de acuerdos justos para todos.

"Nuestra labor consiste en estudiar meticulosamente cada situación, detectar posibles focos de conflicto y buscar soluciones que se ajusten al marco legal vigente velando por el bienestar emocional y económico de todos los afectados, especialmente de los menores si los hubiera", señalan desde el despacho de abogados.

Prevenir litigios judiciales

Otra de las claves que destacan desde Aboga2 sobre su actuación es la prevención de litigios judiciales, algo que lamentablemente es habitual en los casos de herencias conflictivas. "Como profesionales, nuestra obligación es siempre intentar que las partes lleguen a un acuerdo extrajudicial satisfactorio para todos sin necesidad de pleitos largos y costosos que terminan deteriorando las relaciones familiares".

Con este fin, la mediación se posiciona como una alternativa óptima en muchas ocasiones. "Se trata de un procedimiento voluntario donde un profesional neutral (mediador) ayuda a los herederos a alcanzar acuerdos consensuados partiendo de sus necesidades e intereses", describen

En casos especialmente complejos con múltiples herederos y activos valorados en varios millones de euros, contar con un equipo multidisciplinar de fiscalistas, mediadores y abogados expertos en herencias es clave para garantizar un reparto justo y minimizar el impacto negativo sobre las relaciones familiares.

Incrementar la seguridad jurídica y emocional en el proceso sucesorio. Esa es la prioridad de los abogados en estos casos. Y para ello, ponerse en manos de profesionales cualificados con experiencia demostrada en el ámbito de las herencias es una decisión acertada. "Mi objetivo es que mis clientes cierren esa etapa de su vida con la tranquilidad de saber que se ha hecho justicia y con la relación familiar intacta, en la medida de lo posible", concluye.

Los impuestos, otra variable a tener en cuenta

Más allá de los aspectos legales y emotivos, también hay que hacer hincapié en la importancia de una buena planificación fiscal en el marco de las herencias. "Hay que tener en cuenta que sobre la masa hereditaria recaen una serie de impuestos que es preciso abordar de forma eficiente para no incurrir en costes innecesarios", advierten desde Aboga2.

Uno de los tributos clave es el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, cuyas características varían en cada comunidad autónoma. Una mala gestión de esta fiscalidad puede suponer un importante desembolso. "Desde asesorar sobre las bonificaciones y reducciones aplicables hasta calcular correctamente la base imponible son labores imprescindibles para optimizar esta carga tributaria", detallan.

Asimismo, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) también entra en juego en determinadas circunstancias, como en el caso de herencias de bienes inmuebles que no constituyan vivienda habitual.

Por otro lado, también hay que prestar atención al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal, que grava el incremento del valor que experimentan dichos terrenos y se devenga cuando se transmiten los inmuebles por herencia.

"Realizar una buena planificación fiscal en las herencias no solo reduce la factura tributaria en la medida de lo legalmente posible, sino que también evita sustos posteriores y da una mayor seguridad a los herederos".

Cómo prevenir conflictos entre herederos

Los expertos, además, señalan que existen ciertas medidas que pueden prevenir o al menos mitigar posibles conflictos entre herederos. Algunas recomendaciones útiles:

  • Dejar un testamento claro y actualizado.Es la mejor forma de evitar malentendidos sobre la voluntad del fallecido. Además, permite distribuir los bienes según se considere oportuno.
  • Hablar abiertamente sobre el reparto.Dialogar con antelación y de forma transparente con todos los implicados puede prevenir situaciones tensas.
  • No precipitarse en la aceptación de la herencia. Antes de aceptarla es recomendable analizarla a fondo y valorar su composición.
  • Inventariar meticulosamente todos los bienes. Tener un inventario completo y preciso de activos y pasivos es crucial para un reparto justo.
  • Buscar asesoramiento profesional.Contar con abogados expertos en herencias desde el inicio aporta seguridad jurídica y ayuda a mediar entre herederos.
  • Considerar el uso de la mediación.Si surgen diferencias, este procedimiento extrajudicial puede destensar la situación y hallar puntos de acuerdo.

De este modo y, según ponen en valor desde Aboga2, seguir estos consejos y contar con el apoyo de un abogado de herencias cualificado son factores que marcan la diferencia a la hora de garantizar un proceso sucesorio seguro, justo y libre de conflictos familiares en la medida de lo posible.

stats