El hospital de Jerez del Servicio Andaluz de Salud ha incorporado a su Unidad de Gestión Clínica de Cardiología un sistema de telemetría destinado a la monitorización continua de los pacientes hospitalizados que presentan patología cardíaca, fundamentalmente para aquellos con arritmias.
La telemetría es un sistema de monitorización inteligente conectado a una red inalámbrica que proporciona a los profesionales los datos referentes a alteraciones en el ritmo cardíaco (aparición de arritmias) y cambios en el trazado continuo del electrocardiograma que puede sugerir alteraciones en el riego coronario. Gracias a su implantación, el personal sanitario puede conocer y controlar en todo momento el ritmo cardíaco del paciente y actuar en caso necesario.
El centro hospitalario ha invertido unos 17.000 euros en la adquisición del equipamiento, que está compuesto por un monitor de 21 pulgadas en su central y 6 dispositivos pequeños, conectados a una red inalámbrica, con pantalla táctil, transportables, y que pueden detectar con precisión el pulso y el electrocardiograma.
Con la incorporación de este sistema, el Servicio Andaluz de Salud da un paso más en la asistencia a los pacientes cardiológicos del Área Sanitaria Norte de Cádiz, un área en la que en los últimos meses se han puesto en marcha una nueva sala de hemodinámica -la segunda-, así como una unidad de prevención y rehabilitación cardíaca en la que se atenderán entre 150 y 200 pacientes cada año.
Además de lo anterior, la Unidad de Gestión Clínica de Cardiología del Área Norte de Cádiz dispone de 5 consultas para los pacientes ambulatorios, con una monográfica de insuficiencia cardíaca y otra de arritmias con el seguimiento de pacientes portadores de marcapasos, resincronizadores y dispositivos autoimplantables.
Asimismo, en la Unidad de imagen cardíaca se dispone de 3 ecocardiógrafos y donde también se llevan a cabo ecocardiogramas transesofágicos y de esfuerzo. También existen un ergómetro y 10 grabadoras de Holter para la monitorización ambulatoria de los pacientes que lo precisen.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios