Algeciras musulmana y cristiana
Religión
Pulso en las comunidades islámicas: musulmanes culturales frente a conversos
Los fieles obsesionados con el cumplimiento de ciertos preceptos formales tienen una marcada herencia cultural a sus espaldas, mientras que los del islam español se centran en estrechar su relación con Dios. Unas 150 mezquitas, de las 1.500 abiertas en España, están bajo estricta vigilancia policial. “Hay un islam español, sin injerencias exteriores, que hunde sus raíces en Al Ándalus”. La convivencia entre religiones en Algeciras, un reto pendiente de conquista. Las ONG piden "responsabilidad política" y promover la convivencia tras el ataque de Algeciras.
ALGECIRAS MUSULMANA Y CRISTIANA (SS. VIII-XIV)
La alfarería en la Algeciras musulmana
Capítulo 27. El Museo Municipal custodia un gran cantidad de materiales cerámicos que fueron recuperados en las distintas intervenciones arqueológicas realizadas en la ciudad.
Algeciras musulmana y cristiana (SS. VIII-XIV)

Los puentes y los mercados de la Algeciras medieval
Capítulo 26. El puente para cruzar el río de la Miel se hallaba activo en la época musulmana de acuerdo a lo recogido en las fuentes árabes y cristianas medievales.
Algeciras

Las atarazanas de la Algeciras medieval
Capítulo 25.- Abderrahmán III estaba convencido de la importancia estratégica de la ciudad para el Estrecho y estableció en su puerto la base de la flota en el año 914.
Algeciras musulmana y cristiana (SS. VIII-XIV)

Las viviendas de la Algeciras musulmana
Capítulo 22. Las distintas dependencias de las casas andalusíes se estructuraban en torno a un patio central de forma rectangular o cuadrada, generalmente de dimensiones reducidas, con un aljibe o un pozo.
ALGECIRAS MUSULMANA Y CRISTIANA

Urbanismo de la Algeciras musulmana
Capítulo 20. La discontinuidad urbana hizo que los edificios y las calles se trazaran sin tener en cuenta ni adaptarse a la trama que tuvo la urbe en su pasado medieval.
Algeciras musulmana y cristiana

Conquista nazarí y destrucción de Algeciras
Capítulo 19. Muhammad V encontró dificultades para repoblar Algeciras y reactivar las funciones portuarias y la economía de la ciudad.
ALGECIRAS MUSULMANA Y CRISTIANA
Mercaderes catalanes en la Algeciras cristiana (1344-1369)
Capítulo 18. Algeciras tras la conquista cristiana en 1344 se convirtió en un destacado foco comercial de la región.
Algeciras Musulmana y Cristiana

La repoblación de la Algeciras cristiana (1344-1369)
Capítulo 17. Tras la entrada de Alfonso XI en la ciudad, debían reemprenderse las seculares funciones portuarias y urbanas como había sucedido con Córdoba, Sevilla, Jerez o Tarifa.
Algeciras musulmana y cristiana
Los Condes de Derby y de Salisbury en el cerco de Algeciras
Los Condes llegaban a Algeciras por orden del rey inglés Eduardo III para llevar a cabo una importante misión de Estado.