Cirjesa
La situación económica de los principales trazados de España
¿Qué paga cada comunidad autónoma por su circuito?
Subvenciones, préstamos, ampliaciones de capital o, incluso, condonaciones han realizado Cataluña, Aragón y Valencia a sus trazados. La Junta paga buena parte de la principal prueba de Jerez.
Jerez

El gobierno local, dispuesto a negociar con la Junta por el Circuito
Jerez
La Junta, dispuesta a ampliar su participación en el Circuito de Velocidad
El vicepresidente autonómico aboga por crear una "mesa" con el Ayuntamiento para abordar esta posibilidad. Actualmente, la administración autonómica tiene el 31% de las acciones de Cirjesa, pero no se implica en su gestión. Sí afronta la mayor parte del coste de la principal prueba, el Gran Premio, que en los próximos años le costará unos 16 millones.
Jerez
Cirjesa tiene pendiente una ampliación de capital por 21 millones desde hace cinco años
Circuito de Jerez
Sin dinero para las obras de la Torre Tío Pepe
El gobierno local reconoce que no puede retomar las obras de reforma de este emblema del Circuito. Incide en la difícil situación económica de Cirjesa por la crisis del covid. A día de hoy solo se ha ejecutado una parte del proyecto.
Jerez
El gobierno asegura que presentará las cuentas del Circuito antes del día 30
Jerez
El PP exige conocer las cuentas del Circuito de Velocidad
Jerez
Cirjesa hará un estudio sobre los usos de los suelos en los aledaños del Circuito
Gran Premio de Moto GP de Jerez
La ausencia de público hará que el Gran Premio vuelva a ser deficitario
A pesar de no tener que abonar el canon, Cirjesa estima que la prueba le reportará un negativo de 151.000 euros por la pérdida de los ingresos por la venta de entradas.
Jerez