Comisión Europea
Economía
Bruselas advierte que la situación fiscal de España es "muy difícil"
La Comisión Europea aprueba la prórroga presupuestaria para 2024 pero pide una estrategia a medio plazo para poner en orden las cuentas. Bruselas mejora la previsión para España este año pero la empeora para 2024.
Economía
Bruselas mejora la previsión para España este año pero la empeora para 2024
La Comisión Europea prevé que la economía se eleve un 2,4% en 2023, dos décimas más que en la anterior previsión, y un 1,7% el ejercicio que viene, dos décimas menos. Con el escenario actual España superaría el 3% de déficit en 2023, por lo que incumpliría las reglas fiscales. Bruselas revisa al alza crecimiento español en 2023 y rebaja el de la UE y la Eurozona.
España
La Comisión Europea no ve 'a priori' necesidad de actuar en la ley de amnistía
El Ejecutivo de la unión asegura que salva los intereses financieros y excluye el 'lawfare'. El Senado aprueba una reforma para ralentizar la tramitación de la ley de amnistía. Mazón, Guardiola y Capellán piden la convocatoria de una Conferencia de Presidentes urgente.
Tecnología
La Comisión Europea aprecia ya mejoras en la moderación de contenidos en las plataformas online con la Ley de Servicios Digitales
Según Bruselas, la petición de información a las empresas se convertirá en una "herramienta normal" en el marco del cumplimiento de la ley. Bruselas pide información a Tik Tok, YouTube, Meta y Snapchat sobre sus medidas para proteger a los menores.
Tecnología
Bruselas pide información a Tik Tok, YouTube, Meta y Snapchat sobre sus medidas para proteger a los menores
La Ley de Servicios Digitales obliga a las tecnológicas a retirar contenidos ilegales de Internet y refuerza la protección a la infancia y la adolescencia. La UE prohíbe a Instagram y Facebook mostrar anuncios basados en el comportamiento de los usuarios.
Tecnología
Bruselas pide a Tik Tok que no escatime esfuerzos para eliminar contenido ilegal en su plataforma
El director de Tik Tok visita la capital comunitaria por segunda vez en lo que va de año. La Unesco elabora un plan para proteger las redes sociales ante la creciente desinformación. La UE prohíbe a Instagram y Facebook mostrar anuncios basados en el comportamiento de los usuarios. .
Tecnología
El G7 acuerda un código de conducta para los desarrolladores de inteligencia artificial
Entre las medidas recomendadas figura contar con observadores independientes en todas las fases de desarrollo y que sus creadores detecten posibles riesgos de uso indebido y los corrijan. Von der Leyen insta a los desarrolladores de IA a que suscriban el código. Google pagó 24.861 millones en 2021 para ser el principal motor de búsqueda en internet.
Tecnología
La Comisión Europea confirma que Meta, Tik Tok y X (Twitter) han respondido a las preguntas sobre contenido ilegal
Bruselas abrió sendas investigaciones a las tres compañías sobre la difusión de contenidos falsos y propaganda terrorista tras el ataque de Hamás a Israel. Bruselas abre una investigación a X (Twitter) por difundir contenidos terroristas. Bruselas investiga a Meta y Tik Tok por contenidos ilegales y desinformación.
Conferencia Europea de I+D+i Corporativa CONCORDi
Más de 300 expertos mundiales buscan en Sevilla soluciones para el desabastecimiento de materias primas en Europa
El Cartuja Center acoge desde este martes al 26 de octubre la 9ª edición de la Conferencia Europea de I+D+i Corporativa CONCORDi con más de 60 estudios científicos y un debate sobre la innovación industrial. En abril de 2023 arrancó el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica en Sevilla. El estudio danés BIG gana el concurso para la nueva sede del Centro JRC de la Comisión Europea en la Cartuja de Sevilla.
Tecnología
Bruselas investiga a Meta y Tik Tok por contenidos ilegales y desinformación
La Comisión pide a ambas plataformas información sobre las medidas adoptadas contra los contenidos ilícitos (en el caso de la red china, también terroristas) tras los atentados de Hamás en Israel. La falta de respuesta o una reacción insuficiente podría acabar en multas e incluso en la prohibición de los servicios en la UE. Novedades en WhatsApp: podremos tener dos cuentas iniciadas en el mismo teléfono.