contratación indefinida
Los contratos fijos se desploman un 16% en el último mes
Las contrataciones crecen un 4,76% en octubre, marcado por la inestabilidad del empleo que se genera en Jerez. Más de la mitad de las altas indefnidas, el 55%, corresponden a mujeres.
Los contratos pierden fuelle en el tercer trimestre
La contratación cede cerca del 9% de julio a septiembre pese a la fuerte subida del último mes. Las altas indefinidas se disparan un 150% en septiembre y crecen el 15% en el tercer trimestre.
La contratación se desploma un 19% en el inicio de la temporada estival
l El verano se estrena en junio con 10.709 contratos, unos 2.500 menos que los registrados en mayo l La caída interanual se limita al 1,4%.
La contratación indefinida a menores de 25 años baja un 14% en Huelva
El descenso en la provincia triplica lo alcanzado en la comunidad autónoma andaluza.
Huelva es donde más sube el cambio de contratos temporales a indefinidos
El año pasado, 7.436 convenios laborales que tenían fecha de caducidad pasaron a no tenerla. La provincia aún tiene una de las tasas de temporalidad más altas.
Andalucía lidera la conversión de contratos temporales en fijos en 2018
Son en total 130.229, la cifra más alta desde 2007 tras un fuerte incremento del 43%.
Huelva encabeza el aumento de contratos temporales a indefinidos
El año pasado 3.546 trabajadores eventuales pasaron a ser fijos y en 2018 ya son 6.521. La dependencia de la agricultura y el turismo marcan la estacionalidad laboral de la provincia.
Los contratos indefinidos cobran impulso en Jerez
En septiembre se alcanzaron las 624 contrataciones indefinidos, el máximo de la última década. Las altas fijas duplican a las registradas en el año 2013 por estas fechas, en lo peor de la crisis. .
La Junta destina 74 millones a incentivar la contratación indefinida y el Bono Joven
Las ayudas priman los empleos en el sector industrial y entre mujeres, jóvenes y colectivos desfavorecidos.