CSIC
El Campo
Investigadores cordobeses evaluarán los nuevos sistemas productivos del almendro
El proyecto del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC se basa en el estudio de las necesidades de riego de los almendros cultivados en seto. Producir un kilo de aceite de oliva cuesta un 157% más que hace tres años por la inflación y la sequía. Comienza en Córdoba la recolección de la naranja con una gran reducción de la cosecha.
Sevilla
Reunión internacional en Sevilla sobre la exploración de Marte del 14 al 17 de noviembre
El equipo internacional de científicos e ingenieros del instrumento español MEDA se da cita en la sede de la Agencia Espacial Española para hacer balance y discutir los planes de trabajo futuro. Organizan este encuentro el Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM), centro de la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Un resplandor verde ilumina el cielo nocturno en Marte. El Espacio se convierte en protagonista de la Escuela de Ingeniería de la US.
Investigación
Granada acoge una reunión internacional para debatir el problema de la contaminación lumínica
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), a través de su Oficina de Calidad del Cielo, organiza este encuentro en colaboración con la Red Española de Contaminación Lumínica.
Medio ambiente
El IAS-CSIC de Córdoba reunirá a 150 expertos internacionales para repasar los avances en la investigación sobre Xylella fastidiosa
La cita será el 14 de noviembre en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. La amenaza del meloncillo para el campo andaluz centrará unas jornadas en Córdoba. El Zoo de Córdoba recibe un banco de peces en peligro de extinción, en imágenes.
Ciencia
Juan Manuel García Ruiz, del IACT de Granada, coordinará una ERC Synergy Grant, las ayudas a la ciencia más ambiciosas de Europa
El investigador lidera desde Armilla el proyecto que percibirá casi 10 millones para investigar el origen de la vida en la Tierra. El investigador que trae a Granada dos millones de euros gracias a una ERC.
Innovación
Granada reúne a la excelencia de la investigación del país en el encuentro 100xCiencia
La alianza SOMMa, que engloba a los centros Severo Ochoa y unidades María de Maeztu, habla en Granada sobre la ciencia del futuro y las mejores experiencias de divulgación.
SEVILLA

Más de 40 actividades conforman la Semana Mundial del Espacio en Sevilla
El objetivo es divulgar la contribución del sector a la ciudad. Sevilla acogerá en otoño dos cumbres, una de ministros europeos y otra iberoamericana, sobre el espacio. Los exploradores del espacio también están en Sevilla.
Almeria
Visita a Subdelegación de la nueva directora de la Estación Experimental de Zonas Áridas
Teresa Abáigar ha repasado los diferentes proyectos y líneas de investigación de la EEZA del CSIC. La EEZA de Almería participa en un estudio genético sobre el arrui para su conservación.
SEVILLA
La Demarcación de Carreteras de Andalucía ocupará la antigua sede del Instituto de la Grasa en Sevilla
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado el contrato de obras para rehabilitar el edificio por 8,2 millones. Licitan por 9,4 millones de euros la rehabilitación del antiguo Instituto de la Grasa para ser la sede de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental.
Ciencia