Desempleo Málaga
Parados y trabajadores en ERTE reciben en Málaga 1.345 millones del Gobierno desde el inicio de la pandemia
Desde abril de 2020 hasta marzo de 2021 el número total de trabajadores únicos protegidos por ERTE asciende a 143.012 personas. .
El paro en Málaga rompe siete meses de subida y baja en 4.571 personas en marzo
Mejora la cifra de contratos firmados y la de afiliación a la Seguridad Social. La malagueña es la tercera provincia española con un mayor descenso en términos absolutos.
Febrero deja 3.421 parados más en la provincia de Málaga
La cifra total de desempleados es 204.293; 50.807 más que hace justo un año. La Seguridad Social pierde 2.643 afiliados el último mes.
Málaga arranca el año superando la barrera de los 200.000 parados
Son 4.576 más que en diciembre y en 46.257 más que hace un año. El número de afiliados a la Seguridad Social cae en 21.118 personas respecto a enero de 2020.
Málaga cierra 2020 con 16.500 parados más que hace un año, situándose la tasa en el 19,32%
El valor final supone una ligera mejoría respecto al tercer trimestre del año, respecto al que hay 24.700 parados menos.
El paro sube en Málaga en noviembre en 3.700 personas
El total de desempleados en la provincia es de 194.579.
Málaga lidera la subida del paro en España en octubre
Crece el desempleo en la provincia en 6.940 personas hasta las 190.847 impulsado por la debacle del sector turístico.
Málaga suma 30.000 parados más en el tercer trimestre por un fuerte aumento de la población activa
La necesidad de encontrar un empleo en plena crisis dispara la población activa, por lo que hay aumento de ocupados y parados a la vez. La tasa de desempleo está ahora en el 22,6% en la provincia, 2,6 puntos más que en junio.
Málaga inicia el otoño con 183.907 parados y mucha incertidumbre
La provincia contabilizó el mes pasado 3.260 desempleados más y va a contracorriente, pues el paro cayó en el total nacional. .
Casi 1.000 parados más en agosto en Málaga
La cifra de desempleados supera ya la barrera de los 180.000. La provincia lidera en Andalucía el aumento de afiliados a la Seguridad Social, con 6.397. .