Expo 92
30 años de la Expo 92
El legado de la Exposición Universal de Sevilla, en mapas
La transformación urbanística que supuso la Expo 92 para Sevilla se percibe claramente en su entramado urbano actual. La muestra transformó la fisonomía de la ciudad por completo. Repasamos sus principales cambios a través de fotografías y planos. . La protección del legado 30 años después. Interactivo: Legado de la Expo 92: Situación de los pabellones tras tres décadas.
30 años de la Expo 92
Del 29 al 92: el efecto capicúa de la Leyenda del Tiempo
La Expo coincide con los juegos de Barcelona, primeros sin el muro de Berlín. Dos meses y dos días antes de la inauguración ardió el pabellón de los Descubrimientos. Dos Curros: la mascota de Edelmann y el torero que en plena Expo perdió a Camarón.
30 años de la Expo 92
Treinta años en el tren del progreso
La ministra de Transportes destaca la llegada del AVE a Sevilla, la mayor obra de ingeniería ferroviaria realizada en España hasta ese momento.
Vivir
El Pabellón de la Navegación organiza visitas guiadas con motivo de los 30 años de la Expo'92
Se realizarán los fines de semana del mes de abril y en ellas se incluye un recorrido por el Pabellón y la Torre Mirador. También se podrá disfrutar de material inédito, como maquetas de los distintos pabellones.
Sevilla
Legado Expo Sevilla presenta el logotipo conmemorativo del 30 aniversario de EXPO’92
La asociación presenta un diseño cargado de simbolismo y que será la imagen que agrupe todas las actividades que se realicen con motivo de esta efeméride. Es obra del diseñador David Barco, el artífice de otras campañas de la asociación y por sus trabajos para la Noche en Blanco de Sevilla. El Ayuntamiento aprueba la ampliación del catálogo de protección de los edificios de la Expo 92.
Vivir
El espíritu de la Expo'92 renace de la mano de 250 jóvenes
Ataviados de distintos países del mundo, alumnos del Ciclo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva participan en el Raid Interciclos Ramón Carande.
EnRedados
José Luis Iglesias: “En nuestra empresa no tenemos horarios de trabajo”
Hablamos con José Luis Iglesias, CEO de Mad & Digger.
EXPOSICIÓN | 'En España. Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009'
Fotografías para registrar un país en transformación
El proyecto 'Sevilla x 15', que coordinó Gabriel Campuzano, ilustra en el Museo ICO la mirada detallista y comprometida de quince autores locales a la Sevilla previa a la Expo.
Obituario | Ignacio de la Peña, arquitecto
El artífice del pabellón de Jerez en la Expo
El arquitecto jerezano salvó, junto a Ramón González de la Peña, la presencia de la ciudad en la Muestra Universal.
Sevilla
Legado Expo pide a la Junta que detenga cautelarmente el derribo del pabellón de la ONU
La asociación solicitó en junio expediente de catalogación a la Consejería de Cultura. Urbanismo autoriza un edificio de seis plantas en el antiguo pabellón de la ONU.