I+D+i Universidad de Málaga
Málaga
La soledad impuesta o elegida: uno de cada cinco hogares en Málaga son unipersonales
En Málaga capital hay más de 31.500 viviendas ocupadas por una sola persona como Ana, Carmen y Cristian. Nuevo récord de la vivienda en Málaga: "Nunca habíamos visto un incremento del precio tan abultado". Un tercio de las viviendas vendidas en Málaga son adquiridas por extranjeros.
Provincia
Café y cacao con el 'sabor' de La Mayora
Más allá de sus estudios con aguacates, mangos, chirimoyas y tomates, el centro investiga las posibilidades de cultivos tropicales. Asaja asegura que una disminución de la producción en Málaga de aguacate no modificará al alza su precio. El Simposio sobre el mango llega a Europa para analizar en Málaga los avances del cultivo.
Málaga
Investigadores de la UMA luchan contra los prejuicios de los trastornos mentales
Celia Martí, profesora de Enfermería en la Universidad de Málaga, quiere comprender cómo los los pacientes con esquizofrenia viven día a día con los estigmas que sufre su enfermedad. Hablar al revés, una habilidad “extraordinaria". La ciencia conquista las calles de Málaga en La Noche Europea de los Investigadores.
Málaga

Hablar al revés, una habilidad “extraordinaria”
La Universidad de Málaga ha participado en estudio que investiga cómo las personas adquieren esta capacidad y a qué se debe. ‘OpenLab’, aprender ciencia a través de un código QR. Tomar el sol, sí, pero con protección.
Málaga
La ciencia conquista las calles de Málaga en La Noche Europea de los Investigadores
El evento contó con más de medio centenar de talleres y unos 300 expertos de la UMA. La Junta destinará casi cinco millones de euros a la UMA para su plan propio de investigación. Un traje para ponerse en la piel de las personas dependientes.
Málaga
‘OpenLab’, aprender ciencia a través de un código QR
El proyecto de la UMA busca ayudar a los estudiantes a conocer rasgos botánicos y genéticos de las plantas de las zonas verdes de la universidad. Las excavaciones del Cerro del Villar contarán con un punto de agua para poder realizar el cribado de la tierra. Tomar el sol, sí, pero con protección.
Málaga
Las excavaciones del Cerro del Villar contarán con un punto de agua para poder realizar el cribado de la tierra
Durante las próximas cinco semanas, investigadores, alumnos y voluntarios de la UMA y otras universidades se reunirán en el yacimiento fenicio para seguir investigando sus hallazgos desde donde lo dejaron el año pasado. La UMA reanudará en agosto las excavaciones en el yacimiento de Cerro del Villar. Las excavaciones en el Cerro del Villar dejan ver grandes muros de un posible entramado urbano.
Málaga
Tomar el sol, sí, pero con protección
Investigadores de la UMA descubren la relación que existe entre los niveles de vitamina D y el cambio de las temperaturas e incide en que es muy positiva para la salud. ‘Teecled’, la app de la UMA que entrena las competencias lectoras. Un estudio relaciona el uso abusivo del móvil con un miedo profundo al rechazo social.
Málaga
‘Teecled’, la app de la UMA que entrena las competencias lectoras
La iniciativa capitaneada por Elena Jiménez, profesora de Didáctica de la Lengua, llegará a los móviles gracias al premio a la innovación tecnológica de Samsung y la universidad. Un estudio relaciona el uso abusivo del móvil con un miedo profundo al rechazo social. El nuevo sistema de la UMA que detecta las zonas de humedales.
Málaga

Un estudio relaciona el uso abusivo del móvil con un miedo profundo al rechazo social
La investigadora Christiane Arrivillaga ha formado parte de este equipo que ha observado cómo la desregulación emocional y el miedo a perderse experiencias puede influir en el uso de estos dispositivos. El nuevo sistema de la UMA que detecta las zonas de humedales. La UMA vuelve a investigar en el Ártico.