ictus
Expertos de Quirónsalud Málaga aseguran que el ictus se puede prevenir en el 90% de los casos
La enfermedad es la segunda causa de mortalidad en España, la primera en mujeres.
Córdoba organiza una jornada de actualización y manejo del paciente con ictus
Profesionales de Atención Primaria, 061 y del Hospital Reina Sofía analizan los retos del abordaje del infarto cerebral derivados de la pandemia y cómo superarlos. Los pacientes con ictus tardan más en ir al hospital por miedo al covid-19 a pesar de su gravedad.
Los pacientes con ictus tardan más en ir al hospital por miedo al covid-19 a pesar de su gravedad
Cuanto más tiempo se retrase la atención médica, más secuelas quedarán en la persona afectada por el infarto cerebral y menor será la posibilidad de sobrevivir. El estrés laboral y emocional provocado por la pandemia tiene consecuencias a nivel cerebral, aumentando el riesgo de padecer una embolia.
La unidad de Ictus del Hospital Macarena atiende más de 500 pacientes al año
Más del 25% de las personas tratada reciben algún tipo de tratamiento de reperfusión. La mortalidad y discapacidad por esta enfermedad ha disminuido en los últimos años gracias a la detección precoz, el control de factores de riesgo y la introducción de medidas terapéuticas.
Los pacientes con daño pulmonar grave por Covid-19 tienen más riesgo de ictus
La madre de Cristiano Ronaldo sufre un ictus
Dolores Aveiro, de 65 años, fue ingresada de urgencia esta madrugada en un hospital de Funchal, capital de Madeira, tras sufrir un "accidente cerebrovascular isquémico".
El Hospital Macarena funda una consulta multidisciplinar contra el ictus pediátrico pionera en Andalucía
El proyecto planea instaurar un protocolo para la detección precoz del infarto cerebral a edades tempranas en el que se prepare tanto al personal sanitario como a los familiares y a la población en general.

El Hospital San Lázaro estrena laboratorio para reducir las secuelas del ictus y la esclerosis
Se priorizarán proyectos de enfermedades que suponen un drama social por sus características discapacitantes, como el ictus, la esclerosis múltiple (EM) y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
El Virgen del Rocío enseña a sus pacientes cómo prevenir e identificar el ictus
Especialistas de la Unidad de Neurología participan en una mesa redonda, realizan pruebas y aconsejan a los pacientes interesados en controlar los factores de riesgo vascular, evitar e identificar los síntomas del infarto cerebral.

La angioplastia evita que cerca de 230 pacientes sufran un infarto cerebral
Buena parte de las intervenciones, que consisten en situar un ‘stent’ en la carótida tiene carácter preventivo en personas que no han sufrido un ictus.