IFMIF-Dones

Granada presenta de forma oficial la candidatura al acelerador de partículas IFMIF-Dones
Se crea el consorcio del proyecto que ascenderá 1,5 millones de euros los tres primeros años. La infraestructura generará 1.000 empleos en Andalucía, la mayoría en Granada.
La candidatura al acelerador de partículas IFMIF-Dones de Granada se hace realidad
Gobierno y Junta firman hoy el convenio que formaliza la tentativa de Granada la infraestructura.
Se buscan físicos e ingenieros: La Universidad de Granada lanza una oferta de trece puestos para trabajar en el IFMIF-Dones
Se trata de contratos dentro del programa de investigación, formación y movilidad en centros relacionados con el acelerador de partículas al que opta Granada.
La Universidad de Granada prevé crear en dos años un gran centro científico vinculado al acelerador de partículas
La Junta espera que en dos semanas se firme con el Gobierno la creación del consorcio que permita avanzar en la candidatura de Escúzar.
Quince empresas pujan por iniciar los trabajos en los terrenos donde se prevé construir el acelerador de partículas de Granada
Se licita el servicio para la caracterización geotécnica del emplazamiento del IFMIF Dones. Mañana está prevista una charla y una mesa redonda donde se abordará el proyecto y su impacto.
La Universidad de Granada licita la equipación de los dos primeros laboratorios vinculados al acelerador de partículas
Se trata de un contrato de 116.000 euros.
¿Puede alterar la crisis sanitaria la construcción del acelerador de partículas en Granada?
La UGR encarga un estudio para determinar el alcance de la pandemia en el proyecto y cómo éste puede ser un revulsivo económico para la provincia en tiempos de pospandemia.
Luz verde al consorcio de Gobierno y Junta para la candidatura de Granada hacia IFMIF-Dones
Esta entidad de derecho público para el acelerador de partículas tiene una participación del 50% entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
La definición preliminar del acelerador de partículas que se proyecta en Granada estará culminada el próximo año
Para entonces se prevé contar con un borrador de acuerdo internacional que regularía los detalles de la infraestructura que se prevé construir en Escúzar.
La carretera del acelerador de partículas de Granada empieza a tomar forma
La construcción para la adecuación de la A-338 entre La Malahá, Escúzar y Ventas de Huelma llevaba parada desde diciembre de 2010.