Invernaderos
La mitad de consumidores europeos valora el bajo impacto ambiental del invernadero solar
El sabor, la calidad y la seguridad alimentaria son los aspectos mejor valorados de los cultivos europeos.
Ginegar lanza una cubierta para semilleros que anula las sombras
Luminor transmite luz difusa en un 77% lo que potencia el crecimiento uniforme de los cultivos; también destaca por su alta termicidad y efectos antigoteo y antipolvo.
ECCO2, una fórmula que promete: menos contaminación y más producto saludable
Para Antonio Cambil, CEO de Sistemas de Calor, firma que participa en el proyecto de economía circular junto a LafargeHolcim y Carbon Clean, la fertilización carbónica es una de las palancas para que la agricultura almeriense aumente la productividad. . ECCO2 pretende que la aplicación de CO2 en invernaderos esté al alcance de los productores.
Inverconec: invernaderos eficientes
El autor explica que Agroplanning aporta su experiencia en conectividad de vehículos. Invernaderos solares, fuente de empleo agrario.
Vacunas a pie de asentamiento para inmunizar a los jornaleros de Níjar
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) concluye este viernes la administración de dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, las de ARN mensajero, en los asentamientos chabolistas de Níjar, en los que el pasado mes de junio se suministró la fórmula de Janssen.
Científicos abogan por invernaderos solares para alimentar a una población creciente
El II Congreso Inversolar ha reunido durante dos días a reputados expertos nacionales e internacionales que han informado sobre los múltiples beneficios de la agricultura bajo abrigo.
Francisco Góngora: “Vamos a desmontar los falsos mitos sobre los invernaderos”
El presidente de Hortiespaña reclama al Ministerio de Agricultura que rectifique el Plan de Modernización y más fondos para el sector.
Invernaderos solares, fuente de empleo agrario
El programa europeo Cutesolar afirma que generan el 24,8% del trabajo agrícola andaluz.

Almería, kilómetro cero en gestión de restos inorgánicos
La provincia se convierte en un referente en I+D para la combinación de distintas fórmulas con éxito. . El proyecto Reinwaste ha trabajado en ello durante tres años y demuestra el camino a implementar.
Tomate raf de Almería: resistente al Fusarium y ... a la COVID-19
Se constata una demanda importante de consumidores particulares y ésta puede mantener la oferta, limitada en geografía y tiempo. Actualmente el precio del raf en origen es de en torno a 5 euros el kilo.