investigación granada
Granada
Un estudio elaborado en Granada pone de manifiesto cómo las desigualdades influyen en la mortalidad por cáncer de pulmón
Los resultados muestran también un patrón claro entre hombres y mujeres, que se mantiene en zonas rurales y urbanas. Granada no es un cenicero, una iniciativa para concienciar de la importancia de no tirar colillas al suelo.
Ciencia

Granada se prepara para conocer el trabajo de los científicos en La Noche Europea de Los Investigadores
En Granada hay programadas más de 200 actividades repartidas por la ciudad.
Ciencia
El IAA-CSIC, con sede en Granada, completa la primera red de telescopios robóticos presente en los cinco continentes
España se convierte en el primer país en disponer de una red global de observatorios autónomos. El IAA renueva el sello de excelencia Severo Ochoa.
Ciencia

11 de febrero en Granada: "El cambio lo hemos conseguido las mujeres que hemos hecho ciencia"
El Parque de las Ciencias acoge uno de los múltiples actos previstos para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la presencia de cuatro investigadoras y la asistencia de escolares. Los datos sostienen que se mantienen los estereotipos, mientras que en Informática hay 1.853 estudiantes de grado varones y 371 mujeres, en Ciencias de la Educación hay unas 3.900 alumnas por un millar de alumnos.
Investigación
El investigador que trae a Granada dos millones de euros gracias a las ERC, las ayudas a la ciencia más prestigiosas del continente
José Alberto Padrón pertenece al centro mixto Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT). Las European Research Council son unas ayudas extremadamente competitivas que financian proyectos punteros. IACT, 30 años de diálogo con las rocas.
Ciencia Granada
Científicos de Granada desarrollan un software para el análisis de ARN, clave en múltiples enfermedades y potenciales biomarcadores
El estudio, publicado en la prestigiosa revista 'Nucleic Acids Research', presenta la última actualización de sRNAbench, un software para análisis de datos de secuenciación de microRNAs, de gran utilidad en el campo biomédico.
Análisis
El profesor granadino Antonio Calvo analiza los límites del humor en España en los últimos dos siglos y medio
"Tratamos de hacer la risa compatible con el respeto a los asuntos más sensibles como las creencias, las instituciones o el honor, pero tenemos más que asumido que no es posible, ni siquiera conveniente", asegura.
Investigación
El CSIC lidera desde Granada un proyecto europeo para desarrollar sistemas ganaderos adaptables al cambio climático
Re-Livestock, dotado con 12 millones de euros, persigue la adopción de prácticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los sistemas ganaderos.
Ciencia
El Instituto de Astrofísica lidera desde Granada una campaña para caracterizar el transneptuniano Huya
El IAA-CSIC ha explicado que este tipo de objetos helados con algo de roca orbitan más allá de Neptuno.
Investigación
Un estudio hecho en Granada apunta que la crisis de 2008 reforzó el valor positivo que los españoles atribuyen a su país
Se trata de un trabajo científico liderado por la UGR, que ha analizado las respuestas automáticas a las amenazas a la identidad española derivadas de la crisis.