Memoria Histórica Córdoba
Memoria Histórica
Dejadnos Llorar prologa el inicio de las exhumaciones de las fosas en Córdoba: el triunfo de la esperanza
La asociación memorialista celebra un emotivo acto de homenaje a las miles de víctimas del franquismo que yacen en la Salud y San Rafael y cuyos restos empezarán a ser buscados este lunes 23 de octubre. El acto de homenaje previo a las exhumaciones de las fosas en la Salud de Córdoba, en imágenes. Las exhumaciones de las fosas del cementerio de San Rafael de Córdoba comenzarán tras los Santos.
Memoria Histórica
El acto de homenaje previo a las exhumaciones de las fosas en la Salud de Córdoba, en imágenes
Dejadnos llorar, la asociación para la defensa de los derechos humanos de las víctimas del franquismo, ha organizado un "acto cívico de homenaje" en el cementerio de la Salud a las miles de víctimas del franquismo que yacen en fosas comunes en este camposanto y en el de San Rafael, un homenaje celebrado un día antes del inicio de los trabajos de exhumación en el primero de ellos.. Las exhumaciones de las fosas del cementerio de San Rafael de Córdoba comenzarán tras los Santos.
Memoria Histórica
Las exhumaciones de las fosas del cementerio de San Rafael de Córdoba comenzarán tras los Santos
El coordinador de los trabajos en la Salud destaca que las primeras actuaciones en ese camposanto deben ir encaminadas a delimitar la zona completa en la que fueron enterradas las víctimas. El acto de homenaje previo a las exhumaciones de las fosas en la Salud, en imágenes. Córdoba y la asignatura pendiente de las fosas franquistas.
Memoria histórica
Las exhumaciones en la fosa común del cementerio de La Salud de Córdoba arrancan el próximo lunes
Dejadnos llorar celebrará el domingo un acto cívico de homenaje y de inauguración de los trabajos. Themis Córdoba se hará cargo de la exhumación de las fosas de los represaliados del franquismo. Córdoba y la asignatura pendiente de las fosas franquistas.
Memoria Histórica
Ricardo Escobar Córdoba, el deportado que nadie conocía en Espejo
Permaneció en los campo de concentración nazi de Neuengamme (Alemania) y Compiegne, en Francia. La voz de los deportados cordobeses llega al campo de concentración nazi de Mauthausen. Córdoba y la asignatura pendiente de las fosas franquistas.
Memoria Histórica
El Ayuntamiento de Córdoba firma el contrato para la exhumación de las fosas de San Rafael y la Salud
Las actuaciones se prolongarán hasta finales de 2025. Córdoba y la asignatura pendiente de las fosas franquistas. Emotivo homenaje a los 4.000 represaliados del franquismo de Córdoba que yacen en fosas.
Memoria Histórica
El Ayuntamiento retirará la inscripción de la lápida del general Cascajo por incumplir la Ley de Memoria Democrática
La expresión “…su más enérgico y decidido defensor en el Alzamiento Nacional de 1936” puede considerarse una manifestación de exaltación de los sublevados prohibida por la Ley de Memoria Democrática. Proyecto Concord: La memoria recuperada de 15.000 represaliados por la justicia militar franquista en Córdoba. Themis Córdoba se hará cargo de la exhumación de las fosas de los represaliados del franquismo.
Memoria Histórica

Proyecto Concord: La memoria recuperada de 15.000 represaliados por la justicia militar franquista en Córdoba
El proyecto de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO recopila 9.000 expedientes de consejos de guerra; Córdoba fue la provincia andaluza que más registró. Themis Córdoba se hará cargo de la exhumación de las fosas de los represaliados del franquismo. Córdoba y la asignatura pendiente de las fosas franquistas. .
Memoria Histórica
Themis Córdoba se hará cargo de la exhumación de las fosas de los represaliados del franquismo
La mesa de contratación adjudica estos trabajos, que se prolongarán durante 30 meses, a la UTE por 1,2 millones de euros. Córdoba y la asignatura pendiente de las fosas franquistas. Hallan nuevas fosas de represaliados en el cementerio de San José de Cabra.
Memoria histórica
Salvador Meléndez, de camarero desaparecido en Berlín a deportado en un campo nazi
Un mensaje de Twitter permite reconstruir la historia de Salvador Meléndez Meléndez. El Defensor del Pueblo admite una denuncia para que el Ayuntamiento de Córdoba retire los honores al militar franquista Ciriaco Cascajo. Emotivo homenaje a los 4.000 represaliados del franquismo de Córdoba que yacen en fosas.