Patrimonio
Urinarios públicos junto a la iglesia del Salvador de Sevilla por la final de la Europa League
La céntrica plaza ha amanecido este martes con este mobiliario, que produce gran impacto en uno de los templos más visitados de la ciudad. ¿Merece la pena la celebración en Sevilla de eventos como la final de la Europa League?. Lipasam instala más de cien urinarios en el centro de Sevilla para la final de la UEFA.
Camellos para la vanguardia industrial española
Felipe V autorizó la construcción de la Real Fábrica de Hojalata de San Miguel, industria pionera en la península ibérica cuando se levantó. El paradisíaco punto de la serranía rondeña ofrecía minerales, arboleda y cursos de agua para una empresa complicada. Hoy es una bodega y un hotel restaurado de manera exhaustiva para no dañar el patrimonio.
Cascadas y saltos de agua para refrescar la primavera
La provincia de Málaga tiene muchos lugares en los que el agua es la protagonista y generalmente están rodeados de parajes de gran valor natural.
Ibn Firnás: El rondeño que catapultó la ciencia en Al-Ándalus y tiene un cráter en la luna
Instauró los números en Al Ándalus, construyó un planetario, relojes de agua, redescubrió la manera de hacer trasparente el vidrio e intentó volar con un sistema de su propia invención. La conexión entre Córdoba y Bagdad sirvió para multiplicar las posibilidades científicas andalusíes.
Un misterio con más de 90 años en el Ayuntamiento de Sevilla
Con motivo de la Exposición de 1929 se decoraron profusamente las bóvedas de la escalera. Tres años después con la llegada de la II República se taparon. El nieto del pintor ha encontrado la documentación que acredita este hecho desconocido. Manuel Cañas, un artista fundamental en la Sevilla de 1929. Comienza la última fase de restauración de las fachadas del Ayuntamiento de Sevilla.
Manuel Cañas, un artista fundamental en la Sevilla de 1929
Fecundo pintor y decorador cuenta con una relevante y variada obra diseminada por toda la ciudad en la que destaca lo realizado para la Exposición de 1929. Un misterio de más de 90 años en el Ayuntamiento de Sevilla.
Descubren pinturas paleolíticas en una cueva de Antequera
Los expertos consideran que podrían tener una antigüedad de entre 60.000 y 30.000 años.
La Junta invertirá 68.008 euros durante 2022 en Baelo Claudia
Esta partida se repartirá en actuaciones para la difusión del enclave, el mantenimiento y la redacción de un nuevo plan museológico para el centro de interpretación. Desde el año 2010 la inversión para el conjunto se ha reducido considerablemente. El conjunto arqueológico es el único de toda Andalucía sin dirección. .
José Castillo Ruiz presenta su libro sobre 'Los límites del Patrimonio Cultural' en un secadero
El catedrático de la UGR reflexiona en el libro publicado por Cátedra sobre cuestiones como la utilización de la memoria para la patrimonialización o la simplista apelación a la participación ciudadana.
La Línea pone en valor el Fuerte de Santa Bárbara
El Ayuntamiento y la Asociación 3 de noviembre de 1730 acercan posturas y forman un frente común.