pesca
Las embarcaciones de arrastre de fondo y cerco de Almería ya conocen las zonas de veda
Entre los tipos de medidas de conservación de los recursos biológicos marinos, se incluyen la obligación de que los buques pesqueros dejen de faenar en una determinada zona durante un periodo mínimo determinado. . Establece un marco de gestión eficaz para la protección estricta de determinadas especies marinas, así como la conservación de los hábitats naturales y la fauna y flora silvestres. . En Almería, esta medida afecta a las embarcaciones de arrastre de fondo y cerco autorizadas a ejercer la pesca en los caladeros de Alborán y su reserva de pesca.
Andalucía considera un “fracaso” el acuerdo pesquero sobre las cuotas del Atlántico y el plan del Mediterráneo
Crespo advierte de que los recortes establecidos por los ministros de Pesca de la UE “son una tragedia para el sector” y reclama “compensaciones inmediatas”. . La consejera propone un “frente común” de todo el Mediterráneo para trasladar al Ministerio y Bruselas la realidad del sector.

La flota de palangre de superficie de Carboneras (Almería) recibe una ayuda a la paralización temporal de la actividad
La delegada territorial de Agricultura destaca la importancia de estos incentivos que se convocaron en marzo y se han resuelto en un tiempo récord.
Los Grupos de Acción Local pesqueros de Almería inician su cruzada contra la alga invasora
Una treintena de entidades intentan paliar los efectos de ‘Rugulopteryx okamurae’ en las costas. . El Foro Alga Invasora es una alianza estratégica que busca soluciones.
Crespo pide priorizar la declaración del alga asiática como invasora al Ministerio
La inclusión en el catálogo de especies invasoras se dilata porque se tramita junto a otras especies. La tardanza del Gobierno facilita la propagación de la alga invasora.

La Junta prevé vincular nuevos fondos europeos al proyecto Ecomares
Se constituye la comisión de seguimiento del protocolo sobre residuos marinos. La Consejería prepara un acuerdo específico con el Ceimar. Pesca, agentes económicos y sociales y Junta cierran filas en torno a la limpieza del mar.
Pescadores de Almería instalan puertas voladoras para reducir el impacto ambiental
‘El Monguio’ y ‘Nuevo Virgencita’ participan en un proyecto de la OPP71 en su compromiso con la pesca sostenible, que reduce las emisiones de CO2 y aumenta la selección de los artes de pesca.
El puerto de Punta Umbría recibe un millón de euros para su reforma integral
Los trabajos se van a centrar en la renovación del pavimento y las canalizaciones, la habilitación de nuevos accesos, la construcción de acerados y la resolución de sus problemas de vertidos.

La pesca traslada a Europa su rechazo ante las nuevas medidas de esfuerzo pesquero
Ante la consideración de reducir en un 15% para los arrastreros comunitarios que operan en el Mediterráneo occidental.