PGOU
Almeria
Sólo 16 de los 103 pueblos de Almería tienen actualizado el planeamiento urbanístico
81 municipios están tramitando un nuevo PGOU de los 87 que mantienen desde hace décadas normas subsidiarias y delimitaciones de suelo ya agotadas. El 78% de las localidades almerienses podrán redactarse en 3-4 años gracias a los nuevos instrumentos normativos de la LISTA.
San Fernando
San Fernando tendrá un nuevo PGOU: "Es necesario un diagnóstico del territorio en cuanto a riesgos y desastres naturales"
Cavada insiste en la necesidad de redactar la estrategia urbana de La Isla con la "mirada" de la lucha contra el cambio climático.
San Fernando
San Fernando tendrá un nuevo PGOU: Cavada espera contar con el avance a finales de año
La Isla definirá su nueva estrategia urbana en los próximos meses "para situarse a la vanguardia de la nueva forma de hacer ciudad". La alcaldesa confirma que se acometerá la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana desde cero tras evaluar el documento actual conforme a los criterios de la Agenda Urbana.
San Fernando
El PGOU de San Fernando: larga tramitación, corta vida y escasa aplicación práctica
El Plan General de Ordenación Urbana que aspiraba a ser un punto de inflexión para el desarrollo de La Isla apenas ha tenido repercusión. Ahora, menos de 10 años después de su entrada en vigor, se va a redactar uno nuevo.
Acuerdo
El Colegio de Arquitectos y el Ayuntamiento de Cádiz se reúnen para hablar del PGOU y futuras colaboraciones
El Consistorio pretende permitir instalar balcones cerrados en otros materiales que no sea la madera y se limitará la instalación de piscinas en las azoteas del casco antiguo.
Cadiz
Un cambio en el PGOU permitirá los balcones de PVC en lugar de madera en Cádiz
Urbanismo pretende con esta medida, reclamada por muchos propietarios, mejorar “el aislamiento y la sostenibilidad” de las viviendas.
Granada

El próximo PGOU de Granada se llamará NPG y añadirá "el sentimiento de las personas"
Los ciudadanos podrán expresar sus peticiones, deseos, propuestas e ideas en un buzón a través de una web habilitada para este fin.
Urbanismo en Sevilla

El Colegio de Arquitectos admite más edificabilidad en la Palmera pero sin desvirtuar el entorno
En sus propuestas para modificar el PGOU, plantea adaptar los equipamientos permitidos a las condiciones particulares de cada zona y amplias limitaciones al aumento de edificabilidad. Pide que se exijan demoliciones de la edificabilidad sobrante si el inmueble beneficiado por un aumento de edificabilidad vuelve a cambiar de uso. .
Modificación del PGOU de Sevilla | Urbanismo
Adepa reclama incorporar al Conjunto Histórico la otra mitad de la Palmera
La banda de esta avenida más próxima al río quedó fuera del plan especial de protección sector 25 La Palmera. El arquitecto y vecino Ruiz Recco apuesta por proteger también todos los espacios colindantes a la avenida que conforman la gran “base verde“ que son los jardines y el arbolado existentes de las villas.
Urbanismo
Podemos Chiclana insta a actuar “de inmediato” contra las parcelaciones ilegales
La formación morada avisa de que "sabemos que existen en la actualidad 16.000 viviendas ilegales que se convertirán en 30.000 si no se hace algo para pararlo".