PIB
La economía española creció de nuevo el 0,6% en el tercer trimestre
El PIB acumula tres trimestres consecutivos con ese mismo ritmo de crecimiento.
Andalucía, por debajo de la media España en crecimiento económico
El Instituto Nacional de Estadística (INE) rebaja en una décima la subida del PIB para el conjunto de España en 2017.
El consumo de los hogares sostiene el crecimiento
El Banco de España estima que el PIB crecerá un 0,6% en el último trimestre, lo mismo que en los tres anteriores. Detecta fortaleza en la demanda interna y una cierta recuperación de las exportaciones y el turismo.
El Banco de España estima que la economía creció 0,6% en el cuarto trimestre
La fortaleza de la demanda interna se mantiene por el consumo privado.
El PIB andaluz repunta un 0,6% en el tercer trimestre
Crece una décima más que en los dos trimestres anteriores, con servicios, construcción y exportaciones tirando del carro. En tasa anual el avance es del 2,3%, dos décimas más bajo que el español, por el menor impulso de la inversión.
España paga 90 millones al día en intereses de la deuda
Se sitúa como el undécimo país que más aporta al global de la deuda pública mundial.
Vísperas de elecciones, más empleo público
El Observatorio Económico de Andalucía detecta un incremento del gasto en los últimos meses, sobre todo en personal de sanidad y educación y en las contrataciones municipales.
La economía mantiene el impulso gracias al consumo de las familias
El PIB crece un 0,6% en el tercer trimestre, lo mismo que en los dos anteriores. El gasto privado y público compensan la caída de las exportaciones y la ralentización de la inversión.
El Gobierno baja una décima la previsión de crecimiento para 2018, hasta el 2,6%
El Ejecutivo envía a Bruselas unas cuentas con un déficit del 1,8%. Montero explica que si se prorrogaran los Presupuestos de 2018, dicho déficit se elevaría al 2,2% en 2019.
Economistas cifran en 3% el crecimiento del PIB en Málaga con síntomas de desaceleración
Sigue sin romperse la "barrera psicológica" del 20% de paro pese al récord de afiliaciones. La subida de la luz, el alquiler y la inflación, principales preocupaciones.