Te interesa Listado de zambombas en Jerez para este fin de semana

Naturaleza Sendero Pico de la Gallina: Sólo para valientes

vehículos eléctricos

Novedades

Toyota prepara su andanada de quince eléctricos de aquí a dos años

Toyota, en su foro Kenshiki -conocimiento en japonés-, ha presentado los futuros modelos y tecnologías basadas tanto en la utilización de baterías como en el hidrógeno con el objetivo puesto en superar el cuarto de millón de eléctricos vendidos cada año en Europa para 2026. Toyota planea obtener autonomías de 1.000 kilómetros con baterías de litio.

Producción

El futuro Renault Twingo eléctrico se fabricará junto al Smart #2

Para hacer que los coches eléctricos sean atractivos para un mayor porcentaje de compradores, una de las claves es reducir sus precios, situándolos en torno a los 20.000 euros. Ese es el objetivo que se están proponiendo muchas marcas, en las que está Renault quien dispondrá, además de los Renault 4 y Renault 5, de un sustituto del actual Twingo, por ahora presentado como "Legend". Ampere comienza a andar y estos serán sus siete futuros coches, Twingo incluido. Citroën apuesta, con el ë-C3, por los eléctricos más asequibles.

Primer contacto

BYD Seal, una berlina eléctrica dispuesta a dejarte boquiabierto

Hemos podido conducir, por primera vez, el que es el último y, probablemente, el mejor BYD: el Seal. Esta berlina de cuatro puertas con 4,80 m de largo tiene dos versiones, con 313 o 530 CV, según cuente con uno o dos motores, y en este último caso, cuando menos, con un comportamiento dinámico muy destacable por la aportación de su chasis y una calidad percibida a un alto nivel. BYD prepara el lanzamiento del Seal para este otoño.

Novedades

El Renault 5 E-Tech de producción se presentará oficialmente en febrero

Ya hay fecha y lugar para la aparición oficial del Renault 5 E-Tech de producción: será el 26 de febrero en el Salón de Ginebra. En ese momento, la marca francesa mostrará su utilitario eléctrico de 3,92 m de largo exclusivamente con una batería de 52 kWh que le aportará una autonomía de 400 km. Más adelante también habrá otra de 40 kWh. Ampere comienza a andar y estos serán sus siete futuros coches, Twingo incluido.

Primer contacto

Smart se hace aún mayor y coupé con el #3, un SUV que puede ser muy potente

Smart ya tiene listo su #3. Es un SUV coupé eléctrico que tiene una carrocería algo más grande que el #1, ofrece más espacio longitudinal en las plazas traseras y aporta un comportamiento parecido. Está disponible con cuatro acabados, tres con un motor y uno de ellos con una batería más pequeña; y uno con la más grande y dos motores, el Brabus que hemos conducido. El Smart #1 se hace coupé y se transforma en el Smart #3.

Producción

La fabricación de vehículos en España, camino de los 2,4 millones a final de año

ANFAC, la asociación que reúne a los fabricantes de vehículos en España, ha ofrecido los datos correspondientes a la producción de octubre y el acumulado del año, datos estos últimos que revelan una tendencia alcista y que ha llevado, tras la pandemia, a superar los dos millones de vehículos fabricados. ANFAC y SERNAUTO definen la hoja de ruta hacia la nueva movilidad.

Producción

Polestar ya fabrica su SUV coupé y avanza desarrollos futuros de baterías

Polestar ha iniciado ya la producción del Polestar 4. Este modelo llegará a los clientes del mercado chino a finales de este año y, a principios del que viene se realizará su lanzamiento oficial en el resto de los mercados, donde las primeras entregas de ese SUV coupé eléctrico de 4,84 m de largo se producirán a lo largo de 2024. Polestar 4, el SUV coupé que llegará en 2024.

Producción

España, la casa del proyecto Small BEV del grupo Volkswagen que lidera Seat

España será el país clave para la siguiente etapa en la electrificación del grupo Volkswagen. Esta, que será la que corresponda al proyecto Small BEV que dé lugar a la producción de los Volkswagen ID.2 y Cupra Raval, ya está en marcha mediante la asignación de proveedores y la transformación de plantas como las de Martorell y Landaben. 25.000 euros, la nueva frontera para los futuros pequeños eléctricos.