Días de playa

Estas son las playas con bandera azul del Campo de Gibraltar

Playa de Getares

Playa de Getares / Ana Belén García

Los servicios de las diferentes playas del Campo de Gibraltar ya están apunto para comenzar la temporada de verano y recibir a vecinos y turistas. Para este 2024 las playas de Cala Sardina, La Alcaidesa, Getares y Torreguadiaro han sido reconocidas con bandera azul, lo que indica que son playas óptimas para su disfrute en todos los sentidos.

Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace casi cuarenta años. Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), a aquellos municipios que lo solicitan y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental y seguridad y servicios.

Cala Sardina

El Mediterráneo empieza en Cádiz con Cala Sardina, una playa virgen de San Roque que se suma a la lista de paraísos naturales del Campo de Gibraltar. Desde este trocito de costa de arena oscura se puede disfrutar de unas inmejorables vistas panorámicas del Peñón de Gibraltar y de África. En cuanto a las infraestructuras disponibles, Cala Sardina cuenta con pasarelas, duchas, zona de aparcamiento para personas con discapacidad, sillas anfibias para discapacitados, papeleras, servicio de limpieza diaria, punto limpio de basura selectiva y zona de sombra.

Playa de Torreguadiaro

Entre Torreguadiaro y el Puerto de Sotogrande se encuentra la playa de Torreguadiaro, un enclave de cincuenta metros de ancho y un poco más de un kilómetro de largo que destaca por su arena fina mezclada con piedrecitas. El acceso resulta muy sencillo, ya que cuenta con un amplio aparcamiento. La cercanía con Sotogrande permite disfrutar de la gastronomía que ofrece este puerto exclusivo.

Getares

Getares es una de las playas por excelencia de Algeciras. Junto a la de El Rinconcillo, es uno de los enclaves veraniegos más populares. Está playa semiurbana está dividida en dos zonas: una más amplia rodeada del paseo marítimo y urbanizaciones y otra más pequeña en San García. La primera cuenta con multitud de establecimientos hosteleros en los que disfrutar tanto de desayunos como de meriendas o una copa con vistas al Peñón de Gibraltar. Cuenta con un atractivo en su tramo final, en una zona en la que destaca un paisaje espectacular con varias palmeras y un mirador de madera al que se accede por un puente que protege las dunas, un antiguo búnker de la II Guerra Mundial que forma parte de una muralla construida desde el río Guadiaro hasta Conil.

La Alcaidesa

Dividida entre San Roque y La Línea, esta playa está bañada por el mar Mediterráneo. A lo largo de cuatro kilómetros, este enclave limita con la playa de la Hacienda y con la de Punta Mala. Es también conocida como El Balneario y destaca por su arena fina y oscura. Está rodeada de chiringuitos y urbanizaciones, convirtiéndose en uno de los destinos elegidos por un sinfín de turistas.

Pero en la comarca hay muchas más playas muy diversas. Te recomendamos que investigues hasta descubrir cuál es tu playa favorita del Campo de Gibraltar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios