Jerez

Los hoteles piden que se refuerce el servicio de trenes de larga distancia

  • El incremento de la demanda en verano lleva a Horeca a pedir, al menos, más vagones de equipaje · Renfe podría acceder en breve · Por Jerez pasaron 75.000 pasajeros en julio y agosto del año pasado

El tren se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados por los turistas para llegar a Jerez y, en consecuencia, a la provincia de Cádiz. La estación de Jerez se erige en el gran punto de reparto de los turistas que vienen buscando sol y playa entre junio y septiembre, ya que desde allí se distribuyen a la Costa Noroeste o la Bahía de Cádiz. El ferrocarril, no en vano, se erige en el medio de locomoción que mayor incremento de usuarios ha experimentado en el último año. Los datos del pasado verano no se le han escapado ni al Patronato Provincial de Turismo ni a la patronal hostelera provincial, Horeca. Entre julio y agosto, los meses grandes del turismo de sol y playa, pasó por Jerez la nada desdeñable cifra de 75.000 pasajeros. Antonio de María, presidente de Horeca, destaca que el incremento fue de cerca de 25.000 pasajeros, especialmente en las líneas de gran recorrido Altaria. Dicho número de pasajeros supone un 50% de incremento respecto a las cifras de los primeros 2000, lo que ha llevado a la industria turística provincial a iniciar gestiones para volver solicitarle a Renfe que incremente el servicio, algo que ya se hizo el pasado otoño sin que diera resultado. No en vano, en la última asamblea anual de la Asociación Provincial de Hoteles, se acordó solicitarle a Renfe que incremente el número de vagones destinados a equipaje para, de esta forma, aumentar igualmente el número de pasajeros que llegan a la provincia en este medio de transporte.

El futuro pasa por el tren. Es algo que se tiene totalmente asumido en el sector turístico local y provincial. No en vano, en capitales como Málaga los trenes de largo recorrido (con el tren de alta velocidad a la cabeza) han supuesto una competencia directa, y realmente durísima, al avión como medio de transporte que más pasajeros nacionales lleva hasta la Costa del Sol. Las alas, obviamente, siguen siendo necesarias para los turistas extranjeros.

Mientras que la patronal provincial de hoteles da por hecho que este verano el servicio tendrá mayor frecuencia, en Renfe no confirman ni aseguran nada, aunque parece ser que en junio podrían anunciarse novedades significativas en el servicio de larga distancia con destino a Jerez y Cádiz.

No en vano, en Renfe son conscientes de la demanda que está experimentando este servicio, que en la actualidad mantiene cuatro trenes diarios (dos de ida y dos de vuelta) en el servicio denominado Altaria (aún conocido como 'Talgo' por buena parte de sus clientes). Fuentes de la compañía señalaron a este medio que, en la actualidad, los convoyes con destino al sur de la península ibérica han llegado a duplicar prácticamente su longitud en temporada alta. La gran queja del sector pasa por los problemas que padecen los clientes para reservar plaza en los trenes de largo recorrido. No en vano, tan sólo se pueden reservar los billetes con unos diez días de antelación, lo que provoca que los clientes deban estar atentos a diario para reservarlos por Internet ya que, en ocasiones, se abre el plazo antes de lo esperado. El hecho de que la ocupación de los trenes rozara el año pasado el 100 por 100 de las plazas da idea de lo demandado que está el servicio.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios