Economía

Caja Rural Granada inicia una línea de préstamos ICO-Covid 19 a empresas, pymes y autónomos

  • El dinero para los afectados por el coronavirus podrá pagar de salarios, facturas, cubrir las necesidades de circulante y atender otras necesidades de liquidez como el vencimiento de obligaciones financieras o tributarias

Sede de Caja Rural Granada

Sede de Caja Rural Granada

Las entidades siguen buscando la manera de adaptarse a los nuevos tiempos que marca el coronavirus y buscar la forma de ser útil para las empresas y autónomos con los que trabaja. En esta nueva orientación de su negocio, Caja Rural Granada ha puesto en marcha la línea ICO-Covid-19 mediante la cual concederá préstamos avalados a empresas, pequeñas y medianas empresas (las llamadas pymes) y autónomos afectados por la crisis sanitaria del Covid-19-

La medida se enmarca en los avales concedidos por el Gobierno de España por importe de hasta 100.000 millones de euros con el fin de paliar los efectos del coronavirus y dotar de financiación del Estado a las empresas y autónomos con problemas transitorios de liquidez en este periodo de incertidumbre.

La cooperativa de crédito granadina ha anunciado esta mañana de lunes a través de un comunicado que ahora mismo está articulando todas las medidas a su alcance para ayudarles a superar la actual situación.

La Caja Rural, uno de cuyos pilares es el tejido empresarial, anima a pymes, autónomos y grandes empresas a solicitar los préstamos avalados por el ICO como ayuda para salir de esta crisis.

El objetivo de estos préstamos es facilitar el mantenimiento del empleo y paliar los efectos económicos derivados de la pandemia.

El importe de los préstamos podrá ir destinado al pago de salarios, facturas, a cubrir las necesidades de circulante y otras necesidades de liquidez, incluido el vencimiento de obligaciones financieras o tributarias.

Esta línea estará vigente hasta el 30 de septiembre o hasta que se agote el presupuesto asignado, y podrán acogerse a ella empresas solventes, con domicilio social en España afectadas por el Covid-19, siempre que los préstamos y operaciones hayan sido formalizados o renovados a partir del 18 de marzo de 2020.

Por contra, no podrán optar empresas que a 31 de diciembre se encontrasen en situación de morosidad, o que a fecha de 17 de marzo de 2020 estuvieran dentro de un procedimiento concursal.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios