RUTAS

Destino Rocío: El Camino de Santiago andaluz tendrá una ruta desde la provincia de Cádiz

Ocho rutas distintas tendrán como meta El Rocío

Ocho rutas distintas tendrán como meta El Rocío / Alberto Domínguez

El pasado año, la Fundación Destino Rocío, a cargo de José Manuel Soto, lanzó la iniciativa de llevar a cabo una ruta rociera similar al Camino de Santiago, con la idea de conectar las ocho provincias andaluzas y que tuvieran como meta la aldea almonteña. Un proyecto que todavía se está fraguando y cuyo objetivo es convertirse en una oferta turística, gastronómica, de naturaleza y religiosa. 

El plan es el siguiente: Ocho rutas distintas tendrán como punto final El Rocío, donde los senderistas podrán sentir devoción a la Blanca Paloma, así como resaltar la riqueza cultural y natural del entorno de la aldea almonteña. De esta manera, los senderistas podrían conocer los rincones más maravillosos de Andalucía realizando cualquiera de las ocho rutas propuestas. 

La ruta de Gibraltar es la propuesta de 'Destino Rocío' que comienza en Algeciras. Este trayecto discurre íntegramente por la provincia de Cádiz, pasando por el Parque de Los Alcornocales, Benalup-Casas Viejas, Medina Sidonia, Jerez y Sanlúcar de Barrameda, antes de adentrarse en el Parque de Doñana para llegar a El Rocío. Pero esta ruta no es la única que transcurre por la provincia de Cádiz, la Nazarí, que parte desde Almería, tiene recorrido por Grazalema, El Bosque, Arcos, Jerez, Sanlúcar y el Parque de Doñana; algo que también sucedería con la ruta del Olivar. 

Ocho rutas 'Destino Rocío'

  1. Ruta de la Plata: Partirá de El Real de la Jara, Almadén, Castilblanco, Alcalá del Río y Sevilla antes de llegar a la aldea almonteña.
  2. Ruta del Olivar: Atraviesa el Parque de Cazorla, Segura y las Villas, Jaén y la Sierra Subbética, convergiendo con la ruta Nazarí en Antequera.
  3. Ruta Nazarí: Con origen en Cabo de Gata o Los Vélez, confluirá en Guadix para continuar por Granada, Loja, Antequera, Ronda, Grazalema, El Bosque, Arcos, Jerez, Sanlúcar y Doñana hasta El Rocío.
  4. Ruta del Valle de los Pedroches: Partiendo de Hornachuelos y pasando por Palma del Río, Carmona y Sevilla antes de llegar a El Rocío.
  5. Ruta de Gibraltar: Discurre íntegramente por la provincia de Cádiz, pasando por Algeciras, el Parque de Los Alcornocales, Benalup, Medina-Sidonia, Jerez y Sanlúcar.
  6. Ruta de Sierra Morena: Desde Despeñaperros hasta la aldea almonteña, pasando por lugares como Las Navas de Tolosa, Andújar, Córdoba, Écija, Carmona, Sevilla y Villamanrique.
  7. Ruta del Aguardiente: Comienza en Belalcázar y pasa por Fuente Obejuna, Alanís, Cazalla de la Sierra, El Pedroso, Cantillana y Sevilla antes de llegar a El Rocío.
  8. Ruta del Fandango: Una ruta onubense con variantes desde Aracena hasta Riotinto, Berrocal, La Palma, Bollullos y, otra opción desde Paymogo hacia La Puebla de Guzmán, Alosno, Gibraleón, Moguer, Almonte y El Rocío.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios