Categoría junior

El algecireño Adrián Vera, subcampeón de España en powerlifting

Adrián Vera levantando peso en el Campeonato de España, el pasado sábado.

Adrián Vera levantando peso en el Campeonato de España, el pasado sábado. / E. S.

Adrián Vera es un algecireño de 22 años que practica powerlifting y lo hace tan bien que el pasado sábado consiguió la medalla de plata en categoría junior en el Campeonato de España de powerlifting que se celebró en el Ferrol (A Coruña).

El powerlifting es un deporte similar a la halterofilia. Se trata de levantar peso, pero en este caso en tres modalidades: sentadilla, press banca y peso muerto. Aún no es deporte olímpico como sí lo es la halterofilia, pero tiene ya un gran número de adeptos.

En este deporte, la categoría cuenta por peso. Adrián compite en junior, para participantes cuyo peso es menor de 120 kilos. "Quiero quedarme en esa categoría, pesar más de eso es demasiado", destaca sonriendo este joven que actualmente prepara oposiciones para el cuerpo de la Guardia Civil, una vocación que le viene de familia y que es actualmente su prioridad.

Tanto es así que, aunque se ha clasificado para el Campeonato de Europa que se celebra en octubre en la República Checa, ha renunciado a participar para seguir estudiando las oposiciones.

En el Campeonato de España, el algecireño consiguió la medalla de plata en el total de las tres categorías, pero consiguió la de oro en press banca. En sentadilla levantó 295 kilos (plata), en press banca, 175; y en peso muerto, 280 kilos (plata).

Su progresión ha ido a más desde 2022, cuando empezó a competir. En el Campeonato de España de 2023 que se celebró en Alicante quedó en quinta posición y ya ha conseguido medallas.

Adrián Vera (izquierda) con la medalla de plata. Adrián Vera (izquierda) con la medalla de plata.

Adrián Vera (izquierda) con la medalla de plata. / E. S.

"Yo empecé a entrenar en 2020, siempre he jugado al fútbol pero me lesioné la rodilla y lo dejé. A partir de ahí empecé en el gimnasio con entrenamiento de fuerza por mi cuenta y ahora tengo un entrenador de Sevilla", asegura Adrián, quien destaca que hay que hacer una progresión lógica y planificar con cuidado los pesos.

La dieta no es tan estricta como en otros deportes, pero sí supone el consumo de gran cantidad de alimentos, especialmente cuando se compite.

Estar en el nivel de Adrián le lleva a entrenar cinco días a la semana tres horas seguidas en un gimnasio de La Menacha. Actualmente, lo hace con un grupo de 10 o 15 jóvenes que también practican powerlifting, pero que no compiten a su nivel.

Como en todos los deportes minoritarios, son los propios deportistas los que corren con todos los gastos; tan sólo reciben becas de la Asociación Española de powerlifting (AEP) si viajan a un competición fuera de España, lo que hace que no todo el mundo pueda competir.

Adrián Vera quiere seguir en la competición con este deporte. "Me gustaría seguir haciéndolo, es mi objetivo pero primero tengo que sacarme la plaza de guardia civil", concluye.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios