Diputación

La IV ‘Murmura Alpujarra’ alza el telón con una noche de música y gastronomía en Alcolea

Inauguración de la edición más esperada de ‘Murmura Alpujarra’ en Alcolea.

Inauguración de la edición más esperada de ‘Murmura Alpujarra’ en Alcolea. / D.A.

La plaza del Ayuntamiento de Alcolea fue el escenario en la tarde noche de ayer de la puesta de largo de la cuarta edición del festival ‘Murmura Alpujarra’. Una cita que volverá a llenar este fin de semana a la comarca almeriense de buena música, pasión por la gastronomía, respeto y disfrute por el medioambiente y admiración por el patrimonio. Todo ello organizado por la Diputación Provincial de Almería y Crash Music, que han preparado una treintena de iniciativas en varias sedes como Alboloduy, la propia Alcolea, Almócita, Beires, Canjáyar, Fondón, Fuente Victoria, Laujar de Andarax, que recibirá la maratoniana jornada del festival este sábado, Padules y Rágol.

El acto inaugural contó con la presencia de la vicepresidenta y alcaldesa de Laujar, Almudena Morales, del diputado delegado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez, del alcalde de Alcolea, Antonio Ocaña, y del director de festival y uno de los responsables de Crash Music, Diego Ferrón.

Almudena Morales, vicepresidenta y alcaldesa de Laujar, ha puesto en valor este festival que cumple cuatro años, “un festival que no es solo buena música, sino también es patrimonio, gastronomía y naturaleza. Tenemos más de 30 actividades en más de 10 municipios de la Alpujarra es un orgullo y no es nada fácil, por eso doy la enhorabuena a todo el equipo de Crash Music. Vamos a disfrutar de buena música y de la cultura en mayúsculas”.

Por su parte, Diego Ferrón, el director del festival, ha dado sus agradecimientos a todos los que están trabajando para que todo salga bien y a Diputación. “Cada año el festival da un paso más y se incorporan más municipios, más actividades y más artistas”.

El alcalde de Alcolea, Antonio Ocaña, ha señalado que “estamos muy contentos de acoger la inauguración del Festival Murmura, este año con un cielo espléndido”.  Además, el alcalde agradeció a la Diputación de Almería el hacer posible este festival que “da visibilidad a los pueblos de la Alpujarra para que sea conocida” y a Crash Music que “trae a artistas de gran nivel”. “Es una alegría acoger este festival”, ha sentenciado.

Tras el acto inaugural se dio paso a una degustación de vinos de la Alpujarra para continuar con el concierto inaugural del cantautor almeriense Víctor Guirado en la propia plaza del Ayuntamiento. 

Con varios trabajos en el mercado, Guirado demostró ser dueño de una vez muy personal, con una tímbrica y una forma de modular casi atemporal, en la afinación perfecta y con una sensibilidad que da lustre a los momentos más intimistas de sus actuaciones, como de una agilidad y viveza cuando se mueve en tempos más rápidos, con cierta querencia rumbera, ascendencia rockera o también de sonoridades más propias del folclore latinoamericano. Una gran delicatesen que sintoniza a la perfección con el espíritu de ‘Murmura Alpujarra’, el festival gourmet de propuestas no tan masivas pero absolutamente disfrutables.

Los profesionales y empresarios asistentes al Festival Murmura volvieron a mantener anoche su ya habitual cena de networking. Un encuentro profesional que se realizó en la Ermita de San Sebastián y San Ildefonso y que sirvió para compartir ideas, lanzar puentes para futuras colaboraciones y reforzando esas sinergias entre el patrimonio natural, la gastronomía y los eventos musicales y culturales.

A continuación se dio paso al Concierto Entreolivos de música experimental de Marcel Fabregat. Apasionado de la investigación por encontrar nuevas sonoridades y tratar de forma orgánica cualquier ambiente, la zona de la ermita se sumergió en una particular revisión de música clásica con música moderna y contemporánea.

El broche final al viernes lo puso el ‘secret show’. Un formato exclusivo de Crash Music en el que los asistentes desconocen quién va a actuar hasta que sale a escena y que en este caso fueron la fusión moderna y folclórica de los extremeños Sanguijuelas del Guadiana que dará mucho que hablar por la frescura y autenticidad de temas como “De la tierra sobria y dura”, “Puñales de plata” o la canción homónima “Sanguijuelas del Guadiana”. 

Un divertida y enérgica fin de fiesta para un largo fin de semana que tendrá en el sábado y el domingo una kilométrica batería de propuestas y alternativas.

El cartel

El Festival ‘Murmura Alpujarra’ afrontará su cuarta edición con un gran cartel encabezado por la artista Luz Casal, a la que se suma una corte de altura con Chambao, Niño de Elche, Eskorzo, Antílopez, Tomasito, Rocío Márquez & Bronquio, Los Tiki Phantoms, L.A., Nunatak, Doña Manteca, Quentin Gas & Los Zíngaros, Cosmic Wacho, Víctor Guirado, Lena Carrilero, Marcel Fabregat, Nautas Loops, The Cotton Duet y Sesión Taha, que pondrán la melodía y las letras a este festival que ya es todo un éxito como atesora su ‘entradas agotadas’ para el día principal, algo que se va a repetir casi con toda seguridad en el resto de iniciativas.

Así se volverá a ofrecer una experiencia única para todos los asistentes a este evento gourmet donde disfrutar de eventos poco masificados en el mejor entorno, con los mejores sabores y con la mejor y más creativa banda sonora. En www.festivalmurmura.com y sus redes sociales se puede consultar más información sobre el festival y los horarios de toda la programación.

Además, se volverá a contar con el trabajo inclusivo de la Fundación Music For All, que estará un año más en Festival Murmura haciendo que muchas de las actividades puedan ser disfrutadas por todo tipo de público, sean cual sean sus distintas capacidades, haciendo del evento un ejemplo de inclusión e igualdad.

Programación restante

Sábado, 18 de mayo

12.00 horas. Concierto de L.A. Fondón. Bodega Pura Vida. (Últimas entradas en la web)

12.00 horas. Concierto de Tomasito. Bodega Cepa Bosquet. (Últimas entradas en la web)

13.30 horas. Gastro-Murmura. Degustación de plato alpujarreño y vino de la zona. Laujar. Explanada Salón de Actos Pedro Murillo. (Acceso con entrada al festival)

13.30 horas. Conciertos Festival Murmura. Laujar. Explanada Salón de Actos Pedro Murillo (ENTRADAS AGOTADAS) (Luz Casal, Chambao, Eskorzo, Antílopez, Rocío Márquez & Bronquio, Los Tiki Phantoms, Nunatak, Doña Manteca, Quentin Gas & Los Zíngaros, Cosmic Wacho, Víctor Guirado, Lena Carrilero, Marcel Fabregat, Nautas Loops, The Cotton Duet, Sesión Taha.

19.00 horas. Romería San Isidro. Alboloduy. Plaza San Juan (Iglesia). Acceso gratuito.

Domingo, 19 de mayo

11.00 horas. Por el camino de los cuentos. Paula Mandarina. Actividad familiar. Almócita. Plaza de la Iglesia. Acceso gratuito

11.00 horas. Visita guiada. Eco Bodega Cortijo El Cura. Laujar. Bodega Cortijo El Cura. (Reserva en la web)

11.00 horas. Entreviñedos. Ruta más cata de vinos Bodega Fuente Victoria. Laujar. Casa Peón Caminero Bodega Fuente Victoria. Acceso gratuito.

12.00 horas. Concierto de Cotton Duet con degustación de vino de la zona y aceitunas. Canjáyar. Cantones. Acceso gratuito

12.00 horas. Concierto de Lena Carrilero con degustación de platos y vinos de la zona. Beires, Plaza de la Iglesia. Acceso gratuito

12.00 horas. Murmullos de Lorca, ruta con performance. Alboloduy, lavadero de Alboloduy. Acceso gratuito

12.00 horas. Demostración artesanía del esparto. Rágol. Parque medioambiental. Acceso gratuito

12.00 horas. Visita guiada Tierra de Aceite. Alcolea. Ermita de San Sebastián y San Ildefonso. Acceso gratuito

12.00 horas. Visita guiada. Bodega Pura Vida. Fondón. (Reserva en web)

12.00 horas. Visita guiada Cepa Bosquet. Fuente Victoria. (Reserva en web)

13.00 horas. Almuerzo popular, degustación de platos típicos. Rágol, salón cultural. Acceso gratuito

13.00 horas. Concierto de El Niño de Elche. Padules, Bodega Barea Granados.

16.00 horas. Concierto de Doña Manteca. Ragol. Parque medioambiental. Acceso gratuito

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios