Economía

Así es El Ejido, el extraño caso de la ciudad más pobre de España

Vista de El Ejido, en Almería.

Vista de El Ejido, en Almería. / Diario de Almería

Las frías cifras, muchas veces, muestran realidades muy distintas a las que se pueden percibir en el día a día. Ese es el caso, por ejemplo, de El Ejido. La ciudad almeriense tiene el dudoso honor de encabezar el ranking de los municipios de más de 50.000 habitantes con menor riqueza en España elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), con datos de 2017 y 2018, y que ha sido publicado hace unos días.

Tanto en 2017 como en 2018 El Ejido fue el municipio de más de 50.000 habitantes con menor renta media, con 13.470 euros por persona en 2017 y 13.066 euros en el 2018. Está por debajo de ciudades como Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (13.587 euros de renta media en 2018); Santa Lucía de Tirajana, Las Palmas (14.246 euros); Arona, Santa Cruz de Tenerife (14.275 euros); u otros municipios andaluces como Utrera y Motril.

El estudio de Fedea también muestra que El Ejido aparece en un puesto destacado entre los municipios de más de 50.000 habitantes en los que se ha producido una mayor reducción de la renta media entre 2017 y 2018. En concreto, El Ejido y Roquetas de Mar está junto a Melilla, Alcalá de Guadaira, Orihuela y Castellón de la Plana con una reducción por encima del 2 %.

La ciudad andaluza con menos paro

El mar de plástico y la ciudad de El Ejido al fondo. El mar de plástico y la ciudad de El Ejido al fondo.

El mar de plástico y la ciudad de El Ejido al fondo. / Rafael González

Sin embargo, la realidad de El Ejido es muy distinta a la de un municipio pobre. De hecho las malas cifras de renta media media contrastan con su realidad laboral. Según los datos publicados por Expansión, es la ciudad andaluza con menor tasa de paro, con solo un 10,24%. Es, por ejemplo, 7 puntos inferior a la de Almería capital y más de 2 puntos menos que Roquetas de Mar, el segundo municipio más grande de la provincia.

A principios del siglo XXI El Ejido era la segunda ciudad más poblada de Almería, hasta que fue superada por Roquetas de Mar en 2010. Actualmente es el tercer municipio almeriense, con 87.500 habitantes censados en 2022, según los datos de Instituto Nacional de Estadística. De ellos, más del 31% son extranjeros, siendo la mayoría de ellos de procedencia marroquí (el 64,6% de los foráneos son de Marruecos).

Sigue el esquema habitual de las poblaciones almerienses donde la agricultura es el principal motor económico. De hecho, El Ejido es la punta de lanza de ese "milagro almeriense" que convirtió una de las regiones más secas de Europa en la despensa del continente.

Uno de los invernaderos de El Ejido, lleno de sandías. Uno de los invernaderos de El Ejido, lleno de sandías.

Uno de los invernaderos de El Ejido, lleno de sandías. / Javier Alonso

El Ejido está ubicado en la comarca del Poniente almeriense, a 32 kilómetros de Almería capital, rodeada por dos mares: el Mediterráneo y el mar de plástico de más de 12.700 hectáreas de invernaderos que suponen su principal actividad económica. Pimientos, pepinos, tomates, berenjenas, calabacines, sandías y melones son los principales cultivos. Sólo durante el pasado año 2023 la agricultura ejidense comercializó productos por valor de 2.017 millones de euros, dedicando el 80% de su producción a la exportación, con los países centroeuropeos como principales receptores. El valor generado por estas ventas al exterior supone el 76% del total.

Otro dato que contrasta con el de pobreza que muestra la renta per cápita es el de la actividad financiera. El Ejido es una de las ciudades andaluzas con más entidades de crédito: 30 en el año 2023. Está por encima de otras más pobladas como Algeciras, Dos Hermanas, Roquetas de Mar, Mijas, El Puerto de Santa María y San Fernando, por citar solo algunas.

Emporio turístico y comercial

Pero El Ejido no es solo una ciudad agrícola, sino que también tiene a su otro mar, el Mediterráneo, como fuente de riqueza turística. Zonas como Almerimar y Balerma presentan una amplia oferta residencial y hotelera de primer nivel. De hecho, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía en el municipio hay cinco hoteles y diez hostales y pensiones que suma una oferta total de más de 1.500 plazas.

Apertura de El Corte Ingles de El Ejido en 2010. Apertura de El Corte Ingles de El Ejido en 2010.

Apertura de El Corte Ingles de El Ejido en 2010. / Fran Leonardo

Por otra parte, El Ejido cuenta con una peculiaridad comercial única en la provincia: es la única ciudad con un establecimiento de El Corte Inglés. Almería capital deseó y peleó durante décadas por instalar este comercio en el centro de la ciudad, pero finalmente fue El Ejido el que se llevó el gato al agua en mayo de 2010. Eso supuso un gran impulso económico mediante la creación de puestos de empleo y la dinamización comercial de toda la zona.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios