El Carnaval 2017 contempla un baile de máscaras para mayores

Habrá actuaciones en la calle, certámenes de cuplés y pasodobles y la cabalgata

Un momento de la presentación ayer de los actos del Carnaval 2017.
Un momento de la presentación ayer de los actos del Carnaval 2017.
R.D.

Jerez, 26 de enero 2017 - 08:55

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, acompañado del pregonero Miguel Ángel Márquez González 'el Chino de Jerez'; Leonardo Ayala, de Plaza Canterbury, y el productor artístico del pregón, Manuel Jesús Contreras, presentó ayer las actividades programadas para el Carnaval 2017, que se celebra del 25 de febrero al 5 de marzo.

La programación organizada desde el Ayuntamiento para el Carnaval 2017 se ha realizado en colaboración con las distintas agrupaciones locales de la ciudad y en su diseño han participado las delegaciones de Dinamización Cultural, Acción Social y Juventud y Educación "porque la fiesta del Carnaval, una fiesta popular y con grandes aficionados en la ciudad, involucra a personas de todas las edades", señala Francisco Camas.

Camas dice que "se ha diseñado un programa acorde con la situación del Ayuntamiento"

Por ello, "se ha diseñado una programación sencilla y acorde con la situación del Ayuntamiento, con actividades todos los días, excepto el 27 de febrero, en la que contamos con la colaboración de empresas como Plaza Canterbury, Indoor Jerez y Jerez Sur, a quienes quiero agradecer su participación y colaboración permanente con el Ayuntamiento para el desarrollo de esta fiesta."

El teniente de alcaldesa agradece también su contribución a las agrupaciones locales, con las que se va a colaborar desde el Ayuntamiento con la edición de 50 libretos para cada una, con su correspondiente repertorio carnavalesco.

La fiesta se inicia el sábado 25 de febrero con el pregón del Carnaval, que correrá a cargo del conocido humorista jerezano Miguel Ángel Márquez González 'el Chino de Jerez', en el Museo de La Atalaya, un escenario nuevo ya que en el Teatro Villamarta se desarrolla el Festival de Jerez durante esas fechas. La cita será a las 20:30 horas y la entrada es gratuita pero con invitación.

Dentro del objetivo de organizar una programación para todos los públicos, este año se ha programado una novedad que según Camas "será todo un éxito". Es el baile de máscaras para personas mayores, organizado con la delegación de Acción Social, que se celebrará el 26 de febrero, desde las cinco de la tarde y hasta las nueve de la noche, en el Centro de Mayores de la Zona Sur. "Hemos aprovechado el baile que habitualmente se celebra los domingos en este lugar para hacer una fiesta de carnaval en la que participen las personas mayores. La entrada es gratuita, con un aforo de 150 personas y hay servicio de barra y cafetería a precios económicos", señala Camas.

'El Chino de Jerez', quien destaca el resurgir del Carnaval en la ciudad en los últimos tiempos y la calidad de las agrupaciones locales, expresa su agradecimiento al Ayuntamiento por su nombramiento como pregonero y adelanta que en su actuación "habrá mucho humor, muchas ganas de diversión para que la gente disfrute". El pregonero contará en su pregón "con todas las agrupaciones que hay en Jerez y para ello me he puesto en contacto con sus responsables para conocer sus repertorios", y agradece el apoyo de empresas de Jerez en la organización de una actuación "en la que habrá muchas sorpresas".

Por su parte, el productor ejecutivo desvela que "el pregón será diferente" y pide a los jerezanos que "se vuelquen con el carnaval de Jerez".

Leo Ayala, en representación de plaza Canterbury, muestra su satisfacción por la apuesta que se está haciendo por el resurgir de los carnavales y anuncia que el sábado día 4 de marzo se celebrará el certamen provincial de pasodobles de Ron Ritual.

El Carnaval llegará a la calle en la programación el día 28 de febrero a partir de las 12 del mediodía con la actuación de las agrupaciones locales en la Plaza de la Yerba y sus inmediaciones, trasladando al público su repertorio de Carnaval. El 3 de marzo, en esta ocasión a partir de las 13 horas, se repetirá esta actividad, que permite a las agrupaciones locales interpretar sus coplas de Carnaval ante el público en una zona muy concurrida de la ciudad, que se engalanará con motivos carnavalescos. En la actualidad, las agrupaciones existentes en Jerez son las Chirigotas 'Me encanta la calle', 'Supermán', 'Los Ratas' y la familiar 'Una chirigota perfectamente perfecta', así como la comparsa femenina 'La Marquesa' y las comparsas 'El caballero de París' y 'El Príncipe Azul'.

El día 1 de marzo se realizará la entrega de premios a los carteles y pregones presentados por los escolares dentro del certamen 'Carnaval en la Escuela'.

El 2 de marzo, a partir de las 20 horas en la Plaza Canterbury y con entrada gratuita, tendrá lugar el Certamen Provincial de Cuplés 'Selu Dormido' y el día 3 de marzo se celebrará en Indoor Jerez la Fiesta Escolar de Carnaval desde las diez de la mañana hasta la una de la tarde.

El domingo día 5 de marzo finaliza el Carnaval en Jerez con la Cabalgata, un desfile abierto a la participación de todos los aficionados, que deberán ir disfrazados. Con dos carrozas, las de Jerez Sur y la del pregonero, que cierra la cabalgata, estará compuesta por una charanga y por las distintas agrupaciones y colectivos de la ciudad. La Cabalgata saldrá a las 12 del mediodía de la calle Muro y recorrerá el centro de Jerez hasta la Plaza de la Asunción, donde las agrupaciones podrán mostrar sus repertorios.

stats