Ocio Qué hacer en Jerez este fin de semana

Programación Listado de zambombas en Jerez para los días 1 y 2 de diciembre

Andalucía

Desarticulan una trama que estafó a un centenar de parados

  • Con una falsa oferta de trabajo, lograban sus datos bancarios y hacían compras a su nombre

La Policía Nacional y la Guardia Civil informaron ayer de la desarticulación de una trama dedicada a estafar a desempleados de las provincias de Almería, Granada, Jaén y Murcia mediante el engaño de falsas ofertas de trabajo. Quienes estaban detrás eran un hombre de 26 años y una mujer de 27, que podrían haber estafado a entre sesenta y cien personas cantidades de hasta 2.500 euros en alguno de los casos.

La operación, denominada Peonada-Sandra, ha permitido el desmantelamiento de esta trama con la detención de Francisco V.A. y María de los Ángeles A.C., ambos vecinos de Jaén, y quienes ofrecían falsos contratos de trabajo a parados residentes en su propia provincia, y en las otras tres vecinas.

El sistema utilizado por los detenidos consistía en la publicación mediante anuncios en la vía pública de atractivas ofertas de trabajo, supuestamente procedentes de importantes empresas nacionales del sector de la construcción.

Las víctimas que contactaban con los anunciantes recibían la oferta de trabajo en firme y a continuación facilitaban sus datos personales, DNI y número de cuenta corriente para formalizar la supuesta contratación.

Una vez obtenidos todos estos datos de la víctima, los autores de la trama suplantaban su identidad para dar de alta servicios de banca electrónica y solicitar tarjetas de crédito, con las que realizan compras en comercios y retiraban efectivo en cajeros automáticos.

Los detenidos, que recibían las tarjetas de crédito en un apartado de correos, también daban de alta líneas de telefonía móvil para obtener terminales de última generación que después vendían.

Según detalla la Policía Nacional, los autores de la trama adoptaban importantes medidas de seguridad con constantes cambios de domicilio y de números de teléfono.

No obstante, las investigaciones iniciadas el pasado mayo a raíz de la denuncia de varias personas estafadas, permitieron determinar la ubicación del domicilio de ambos en la localidad de Aguadulce (Almería).

A los detenidos se les atribuyen delitos de estafa, falsificación documental, usurpación de estado civil y amenazas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios