Te interesa Navidad en Jerez: qué días son festivos

Navidad Diez citas (más una) que no debes perderte en Jerez

Andalucía

IU replica al PSOE que se puede reformar la ley electoral sin el PP

  • Los populares se ven usados como "coartada" por los socialistas ante la "radicalidad" del socio

El tiempo dirá si el desencuentro entre el PSOE e IU por la reforma de la ley electoral es real, pero por el momento, está presente en la relación de los partidos. Esta semana ambas formaciones que sustentan el Gobierno de la Junta se reunirán para establecer un calendario legislativo, las prioridades del Gobierno, y entre éstas IU quiere que se constituya un grupo de trabajo en el Parlamento para reformar la ley electoral, en principio, con la intención de dar más representación a grupos minoritarios. El PSOE respondió que para una reforma de ese calado hace falta al PP y ayer el coordinador general de IU, Antonio Maíllo, aseguró que su formación no ve necesario el consenso con el PP-A para reformar la Ley Electoral de Andalucía.

Maíllo recordó que dicha norma ya se ha modificado en dos ocasiones sin apoyo de los populares, para introducir las listas cremallera y para establecer la incompatibilidad entre los cargos de alcalde y diputado.

"Desde IU vamos a defender nuestra propuesta en el marco del grupo de trabajo vinculado al pacto de gobierno", señaló en rueda de prensa el líder andaluz de IU, que aseguró que su formación no plantea "en ningún caso" un aumento de escaños con la reforma de la Ley Electoral. Hace un par de años IU hizo una propuesta en la que se pasaba de 109 (el mínimo que concede la ley) a 135 diputados.

Maíllo señaló que ese aumento "no se entendería en estos momentos" y subrayó que "lo determinante" para IU "no es el número de diputados, sino que sean verdaderamente representativos de la voluntad popular".

El dirigente de izquierdas insistió en que su formación defiende una ley electoral "con un sistema de carácter proporcional" que suponga "un fiel reflejo" de la voluntad popular. "Tan sencillo como eso", indicó Maíllo, quien avisó de que parte del desencuentro que existe entre la ciudadanía y las instituciones viene determinado por leyes electorales como la de España, "donde un partido que obtiene el 43% de los votos tiene el 57% de los escaños".

Tras afirmar que dicha ley electoral "pervierte" la voluntad popular y perjudica a las formaciones minoritarias, Maíllo también consideró necesario que en el Parlamento andaluz estén representados partidos que tiene una destacada representación en la Administración local, como el Partido Andalucista (PA) o UPyD, lo que también va encaminado hacia una "regeneración democrática". Para el coordinador general de IU, es importante que en el citado grupo de trabajo se cuente con organizaciones de juristas y, en general, con la sociedad organizada.

Por su parte la vicesecretaria de Organización del Partido Popular andaluz, Ana Corredera, exigió ayer al PSOE-A que no use a su partido como "coartada" ante la "radicalidad" que pueda estar proponiéndole su socio de gobierno.

La dirigente popular, que en tono irónico dio la "bienvenida al consenso" al PSOE-A, avisó a los socialistas de que el PP-A no va a permitir que se le use como "coartada ante la radicalidad de IU" y que, pese a que siempre apuesta por el diálogo y el consenso, en este camino del "oportunismo político" no lo va a encontrar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios