Habrá debate entre las tres candidatas principales a la Secretaría General de Podemos Andalucía. Así lo decidió ayer el comité electoral que rige las normas del proceso de renovación de los órganos de la formación morada, que además estableció que este encuentro se hará mañana en Sevilla, bajo las reglas que decida el propio partido y no organizado por un medio de comunicación o una organización externa.
El organismo que dirige la celebración de la segunda Asamblea Ciudadana Andaluza no acordó ayer el nombre de la persona que conducirá el debate, pero sí que será alguien "reconocido de la sociedad civil". Tampoco están cerrados ni la hora ni el lugar exacto de celebración, pero sí se garantiza su retransmisión en directo por internet.
Durante el encuentro, Teresa Rodríguez (Por una Marea Andaluza), Carmen Lizárraga (Ahora Andalucía) y Begoña Gutiérrez (Andalucía Plaza a Plaza) tendrán diez minutos cada una para exponer su proyecto político y organizativo, que después será examinado por el moderador con tres preguntas idénticas. Los ciudadanos que lo deseen podrán enviar preguntas a las candidatas, de las cuales cinco serán seleccionadas para realizarlas durante el debate.
Desde la corriente que lidera la actual secretaria general se congratularon ayer por la celebración del acto bajo las normas del propio partido. Rodríguez se había mostrado contraria previamente a que fueran medios externos quienes organizaran el debate. La dirigente del partido morado, en un acto de campaña celebrado ayer frente al Parlamento, aseguró que Podemos saldrá reforzado "a medio plazo" tras el proceso de renovación. Rodríguez reconoció que estos debates "aparentemente nos someten a una cierta vulnerabilidad", pero también aseguró que en su partido "no hay enfrentamiento entre personas, sino matices legítimos sobre el modelo de organización".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios