Te interesa Listado de zambombas en Jerez para este fin de semana

Turismo El atardecer y los paisajes del pueblo que cameló a Steven Spielberg

Andalucía

Prisión incondicional y sin fianza para el autor confeso del crimen de Torrox

  • De Llera anuncia un plan de detección precoz de violencia machista sin denuncia previa

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Torrox decretó ayer prisión incondicional, comunicada y sin fianza para Miguel Martínez, el presunto asesino de Ana María Márquez de 37 años. Se le imputan delitos de homicidio y malos tratos habituales. Como ya hiciese en su declaración con la Guardia Civil reconoció los hechos pero alegó que había sido en defensa propia.

A las diez de la mañana llegó al Juzgado de Torrox en el que le esperaba la del dos al estar su titular de vacaciones. Durante dos horas y cuartos estuvo en la sala en la que además de reconocer los hechos precisó que había pegado a su pareja anteriormente "un par de veces". De hecho, la autopsia realizada en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga revelaba hematomas en el cuerpo de Ana María que podrían haberse producido antes del día de su muerte. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía señalaron que el detenido se negó a contestar más preguntas. La fiscal había pedido que el delito fuera calificado como asesinato, aunque finalmente se le ha acusado de homicidio "sin menoscabo de que avance la investigación y se pueda acabar calificando de asesinato", explicaron estas mismas fuentes que también apuntaron que el Juzgado número uno de Torrox se inhibirá del caso para que lo lleve el número dos que es el específico de Violencia de Género.

Por su parte, el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, anunció ayer que su departamento está trabajando en un plan de detección precoz de la violencia de género tras constatar que la "mayoría" de las víctimas mortales no habían presentado denuncia alguna de manera previa como fue el caso de Ana María Márquez. En una entrevista con Europa Press, De Llera explicó que su Consejería está trabajando "especialmente" en "anticipar y buscar aquellos signos externos que revelen una posible situación de violencia de género". A partir de ahí, se trabajará "en formar a la Policía Autonómica y a la Local para que hagan un especial seguimiento en materia de policía asistencial", descartando en este punto que se lleven a cabo "vigilancias a las personas que se sospeche, por estos síntomas y signos externos, que puedan estar siendo víctimas de una situación de violencia".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios