¿Por qué no ha dimitido la Comisión Ejecutiva de UGT-A como ha hecho su secretario general? "Habría sido un acto de irresponsabilidad", respondió Ferrer. La dimisión de Fernández Sevilla fue "un error", a juicio del secretario de Organización, "pero fue una opción personal". Los críticos exigen la marcha en bloque de quienes se mantienen en sus puestos. ¿Quiénes son los críticos? "Son tres", dice Ferrer, "ex dirigentes que estaban en la Ejecutiva anterior y que salieron de ella en el último congreso porque su capacidad sindical no era suficiente". El secretario de Organización arremetió contra este grupo por haber alzado la voz ahora, mientras que cuando estuvieron en puestos de relevancia "nunca hablaron, nunca intervinieron, nunca propusieron nada".
El comité regional del 9 de enero decidirá si cubre la vacante por consenso del secretario general o si se constiuye una gestora que dé paso a un congreso extraordinario. La dirección actual es partidaria de lo primero; los críticos prefieren la segunda vía. La luz verde a una u otra opción deberán darla dos tercios del comité, formado por 120 miembros.
Por otra parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, respondió ayer al PP-A: no piensa comparecer en el Parlamento autoómico.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios