El SAS asegura que el plan verano transcurre "con normalidad, salvo incidencias puntuales"
Rocío Hernández asegura que "la mayoría de las 36.500 contrataciones se llevará a cabo a partir del mañana"
Andalucía tendrá en funcionamiento los 1.513 centros de Atención Primaria de Andalucía, de ellos 392 por la tarde
El SAS activa el Plan de Verano para garantizar la atención asistencial en Andalucía

La consejera de Salud, Rocío Hernández, ha asegurado que el plan de verano diseñado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) transcurre con "normalidad, salvo situaciones puntuales", para lo que ha puesto como ejemplo lo ocurrido hace días en las Urgencias del Hospital Virgen Macarena, de Sevilla capital. En un sólo día se registraron 596 entradas, "100 más que el pico de épocas de alta frecuentación con motivo de la gripe". Hernández ha insistido en que el plan de verano es "flexible" y en su aplicación "se refuerzan zonas en las que hay incidencias" derivadas de una mayor demanda.
En cuanto a las contrataciones anunciadas para este periodo estival, la consejera de Salud ha anunciado que la "mayoría" de los contratos se realizarán a partir del próximo viernes, una vez que empiece el mes de agosto, coincidiendo con el momento en el que un mayor número de profesionales del SAS cogen sus vacaciones.
El Plan Verano 2025 del SAS para suplir las vacaciones de su personal prevé más de 36.500 contrataciones, dato que supone un 15% más que en 2018, cuando fueron 31.673. La Junta de Andalucía ha indicado que la previsión de este verano coincide con la contratación final que hubo en el plan de 2024, cuando se acabaron haciendo ese mismo número de contratos.
El desglose de datos por categorías profesionales revela que del total de contrataciones, 1.091 serán para médicos, un 2,9% del total; 12.791 serán de enfermeros, un 35%; 12.016 para Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), así como otros técnicos, un 32,9% del total; y 10.632 contrataciones para personal de gestión, mantenimiento u hostelería.
El dato de contrataciones desglosado por meses señala que se prevén 938 contrataciones en junio, 13.551 en julio, 12.321 en agosto, 8.667 en septiembre y 1.052 en octubre. Por provincias, en Almería se prevén realizar 3.866 contrataciones; en Cádiz, 5.820; en Córdoba, un total de 3.168; en Granada, 4.951; Huelva, 2.763; Jaén, 2.719; en Málaga, 5.809, y Sevilla, 7.433.
La Junta ha explicado que para estas contrataciones la previsión presupuestaria es superior a los 135 millones de euros, "la misma cuantía que ejecutada finalmente en 2024", para explicar entonces que esta previsión de gasto inferior a la del año pasado "no supone una reducción del esfuerzo asistencial, sino que responde a un contexto de mayor estabilidad en las plantillas".
El SAS tendrá en funcionamiento este verano los 1.513 centros de Atención Primaria de Andalucía. De estos, 392 abrirán en horario de tarde, de 15:00 a 20:00, dos centros más que en 2024. De esos, 91 son equipos básicos de Atención Primaria (EBAP), que mantendrán actividad programada, a los que hay que añadir 89 centros más, que, aunque no permanecerán abiertos por la tarde, sí que tendrán actividad como Distrito de Salud Digital. Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) mantendrán su horario habitual del resto del año.
También te puede interesar
Lo último
El Ministerio de Transición Ecológica rechaza el recurso de la promotora contra la necesidad de ocupación
La decisión podrá ser recurrida ante los tribunales de lo Contencioso
La promotora del Algarrobico se opone a que el TSJA imponga un plazo para revisar la licencia