HLA Hospital Jerez Puerta del Sur incorpora un avanzado y novedoso láser para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata mediante enucleación

Contenido ofrecido por HLA Hospital Jerez Puerta del Sur

La Unidad de Urología del centro cuenta con el láser Tulio para el abordaje mínimamente invasivo para los pacientes diagnosticados de hiperplasia benigna de próstata

HLA Hospital Jerez Puerta del Sur.
HLA Hospital Jerez Puerta del Sur.

05 de diciembre 2024 - 05:00

El HLA Hospital Jerez Puerta del Sur ha incorporado la enucleación prostática con láser de Tulio (ThuLEP) en su servicio de Urología, una técnica para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP). Esta incorporación posiciona al hospital como un centro avanzado en ofrecer una opción de vanguardia y mínimamente invasiva para tratar esta patología que afecta principalmente a hombres mayores de 50 años.

Esta nueva técnica supone un avance significativo en la atención de la HBP. Esta patología afecta a aproximadamente al 50% de los hombres a partir de los 50 años, y hasta el 90% de los hombres mayores de 80, según datos de la Asociación Española de Urología. Si bien, no se trata de una condición cancerosa, el agrandamiento de la glándula prostática presiona la uretra y la vejiga, causando un bloqueo del flujo de la orina, lo que puede provocar síntomas urinarios significativos, como dificultad para vaciar la vejiga, urgencia en la micción y, en casos graves, retención urinaria.

Permitirá aumentar la seguridad de la intervención, disminuirá el tiempo de recuperación y los efectos secundarios de la cirugía con respecto a técnicas anteriores

El Dr. Manuel Soto, responsable del servicio de Urología en HLA Jerez Puerta del Sur y en HLA Clínica Serman, destaca que “el láser de Tulio permite realizar una cirugía anatómica que elimina por completo el tejido glandular responsable de los síntomas de la HBP. Se trata de un procedimiento duradero que ofrece un alivio casi inmediato, minimizando el dolor postoperatorio y las complicaciones”, explica el Dr. Soto.

La enucleación con láser de Tulio se realiza a través de la uretra, sin necesidad de incisiones externas, lo que reduce significativamente el riesgo de infecciones, sangrado y disfunción eréctil. La técnica emplea un láser de alta energía que permite separar el tejido glandular de la cápsula prostática, de forma precisa y segura. El Dr. Soto añade que la técnica Tulio, reconocida por las principales guías urológicas internacionales, “permite operar cualquier tamaño prostático según la experiencia del cirujano, lo que amplía el espectro de pacientes que pueden beneficiarse de esta opción mínimamente invasiva. La mayoría de nuestros pacientes pueden regresar a sus actividades normales en una o dos semanas, comparado con el tiempo de recuperación de la cirugía abierta, que suele ser de cuatro a seis semanas.”

Con la incorporación de esta intervención en un mes tan relevante para la concienciación sobre la salud masculina, HLA Hospital Jerez Puerta del Sur reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación en el campo de la urología, ofreciendo a los pacientes una alternativa segura y eficaz.

stats