Preliminares COAC 2024: ¿Quién canta hoy lunes 22 de enero en el Teatro Falla? Orden de actuación y horarios de la décimo cuarta sesión
Una de las comparsas más esperadas entra a escena en esta recta final de las preliminares
Orden de actuación de las preliminares del COAC 2024
Guía del COAC 2024

Lunes para estar atento a lo que ocurre en el interior del Gran Teatro Falla de Cádiz. Y es que la décimo cuarta sesión de preliminares del COAC 2024 deja más de una participación interesante en el certamen de coplas, especialmente, en la modalidad de comparsa.
Y es que este 22 de enero debuta la comparsa de Bohórquez, Chapa y Raúl Cabrera ('Los colgaos') además de regresar a la liza la agrupación de Fran Quintana ('El paseíto').
El coro de Barbate, que ha llegado en sus dos participaciones a semifinal, y la comparsa de Conil de Luis Rossi con música de Kike Remolino, también serán, a buen seguro, participaciones a tener en cuenta, junto a dos chirigotas almerienses, 'Me tienes frito', de Roquetas de Mar, con la autoría del gaditano Juan Antonio Ossorio, y 'El planeta de los litios', de Albox, que debutan en el concurso.
Orden de actuación
- 20.00 horas. Coro El baúl de la Píquer El coro de Barbate ha conseguido hacerse un hueco en la modalidad del tango con solo dos participaciones en el Concurso en las que ha conseguido llegar a la fase semifinal.
- 20.45 horas. Comparsa El paseíto Uno de los esperados regresos en la modalidad de comparsas lo protagoniza Fran Quintana tras un año de descanso. El esfuerzo de producir una agrupación en plena pandemia y en una fecha nada habitual hizo mella en el grupo de 'El club de los ignorantes', que acabó disolviéndose tras el Carnaval de 2022, cerrándose de esta forma la etapa que inició en 2015. Ahora regresa con un grupo renovado y dirigido por Juan José Perea.
- 21.30 horas. Chirigota Me tienes frito La chirigota de la Asociación Cultural de Carnaval El Taratachín de Roquetas de Mar compite por tercera vez en el Concurso gaditano, en el que participó por última vez en 2020. Su principal novedad recae en el fichaje como autor del gaditano Juan Antonio Osorio, afincado desde hace varios años en Roquetas de Mar y con una amplia experiencia como componente de la chirigota. Juntó a él, también se incorpora Eduardo Mayone, mientras que José Manuel Gómez-Vizcaíno se mantiene de años anteriores.
- 22.15 horas. Comparsa Los colgaos La unión entre Miguel Ángel García Argüez el Chapa, Raúl Cabrera y Javi Bohórquez está dando buenos buenos frutos con tan solo dos años de vida. De momento, este trío ya suma un tercer premio con 'Los renacidos' y un segundo con 'Los esclavos'.
- 23.00 horas. Chirigota El planeta de los litios La chirigota de Albox (Almería) es la nota exótica de la función ya que es la primera vez que esta localidad almeriense esté presente en el certamen gaditano. Sin embargo, no es la primera vez que estos chirigoteros cantarán en Cádiz puesto que han participado en varias ocasiones en el carnaval callejero. Todo el repertorio correrá a cargo de Juan Soto Quiles, siendo este grupo conocido en su municipio como la chirigota del Soto.
- 23.45 horas. Comparsa Los poquito a poco La comparsa de Conil, que el pasado año se volvió a quedar muy cerca de entrar por primera vez en la fase de cuartos de final, cuenta este año con la música de Kike Remolino, labor que el año pasado asumió José Manuel Cardoso. Junto a Remolino, también estará como músico Óscar Mosteiro, componente de la comparsa 'Los colgaos', mientras que la letra continúa siendo de Luis Rossi.
También te puede interesar
Lo último

Gafas de cerca
Tacho Rufino
¿Quién paga el fuego?
Crónicas levantiscas
Trump quiere el Nobel de la ‘Pax’

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Vivir al día