La génesis del cartel de Cádiz en Danza toma cuerpo en el Mercado
Cádiz en Danza
Una exposición refleja cómo fue el proceso de elaboración del cartel a partir de las fotografías de Lourdes de Vicente

La próxima edición de Cádiz en Danza, que empieza el próximo sábado 25 de este mes de junio, va tomando forma. A las actividades celebradas la semana pasada en diversos colegios de la capital gaditana, se ha unido esta mañana la inauguración de la exposición '#Cuerpo DeBaile', un conjunto de 13 fotografías de gran formato, originales de Lourdes de Vicente, que reflejan el proceso creativo del cartel anunciador de esta edición, que pretende ser un homenaje a los espectadores que durante estos 20 años han apoyado al festival con su activa y continuada presencia.
La muestra que firma la fotógrafa de Diario de Cádiz ocupa todo el frontal de la fachada principal del Mercado de Abastos. Trece paneles con otras tantas fotografías, más un panel explicativo del propio festival, conforman esta muestra en la que se comprueba cómo se gestó el cartel de este año a partir de las fotografías, individuales y de grupo, realizadas en el espacio Entrecatedrales a ocho fieles seguidores del festival desde sus inicios, en representación de todos los aficionados a la danza en la capital.
Este cuerpo de baile que han dado forma y estética al cartel de Lourdes de Vicente está formado por Sonia Aguza, Carmen Vargas, Carmen Padilla, Carmen Silva, Ángel Yuste, José Flor, Raquel Caro y Monte Mures. Precisamente esta última, edil de Comercio del Ayuntamiento de Cádiz, fue la encargada de presentar la exposición junto a la concejala de Cultura, Lola Cazalilla.
Desveló Monte Mures que la idea del cartel homenaje a los incondicionales de Cádiz en danza surgió de la coordinadora del festival, Lorena Benot. Bastó una tarde en Entrecatedrales, un espacio tan emblemático para el festival desde que se convirtió en escenario para tantas coreografías, para improvisar un conjunto de fotografías que se convirtieron en propuestas para el cartel. Mures destaca que se hizo todo "sobre la marcha", sin ensayos previos y en una sola tarde.
Explica Lourdes de Vicente que se hicieron tanto fotos individuales como en grupo porque en un principio no se sabía cómo se iba a confeccionar el cartel. Así, en la fachada del Mercado se exponen cinco imágenes de grupo, entre ellas la que finalmente se convirtió en cartel, y ocho individuales.
Cazalilla, por su parte, insistió en el carácter de homenaje que este año adquiere el festival en sus primeros 20 años de vida (con el paréntesis por la pandemia aparte), con esta especial atención a los espectadores más fieles simbolizados en este grupo de ocho personas que posaron para un original cartel que anticipa ya la intensa semana de danza que le espera a Cádiz a partir del próximo sábado.
También te puede interesar
Lo último