Ocio Qué hacer en Jerez este fin de semana

Programación Listado de zambombas en Jerez para los días 1 y 2 de diciembre

Ciclismo l Tour de Francia

Contador, contra el mundo y la montaña

  • Armstrong, los Schleck, Menchov y Basso son los principales rivales para el madrileño, gran favorito para repetir en París

La 97 edición del Tour de Francia que se pone en marcha en Rotterdam (Holanda) apunta sus focos a Alberto Contador, máximo favorito, en una edición montañosa que se decidirá la última semana en los Pirineos con el legendario Tourmalet como estrella.

Tras la polémica del pasado año, el ciclista madrileño llega como jefe indiscutible en el Astana, un equipo de un potencial por demostrar en el que se ha rodeado de corredores de confianza, incluso con amigos, y sin rivales en casa ni en el pasillo del hotel. Los enemigos surgirán en la carretera. El grupo opositor será numeroso, empezando por Lance Armstrong, su enemigo íntimo en 2009. Un rival veterano, a punto de gastar 39 tacos, que se presenta con ocho victorias en la temporada, incluida la del Alpe d'Huez de la Dauphine Libere.

Sin embargo, el duelo natural será con Andy Schleck. El luxemburgués es el único que ha tratado de tú a Contador. Campeón de su país contrarreloj, contará con una potente escuadra, el Saxo Bank, y con su hermano Frank de segundo espada para hacer la vida imposible al español. Por ahí, por el potencial de los equipos, puede ganarse o perderse un Tour que será de desgaste y de emboscadas donde menos se espere. Los rivales del español descartan jugárselo todo en un mano a mano en la montaña, donde Contador es el más fuerte, y buscarán la sorpresa en cualquier sitio.

El nuevo Radioshack acumula experiencia y calidad en cantidades industriales. Armstrong se rodeó de sus fieles y otras perlas. A los Leipheimer, Kloden y Popovych añadió a última hora al esloveno Janez Brajkovic, el hombre que batió a Contador en la Dauphine. El equipo americano y el Saxo Bank van a presentar batalla desde la primera semana, con el pavés como elemento estrella y temible en la tercera etapa: 13,2 kilómetros de adoquines más propios de una clásica que del Tour.

Pero los Schleck y Armstrong no serán los únicos rivales de Contador, en una carrera que constará de un total de 3.600 kilómetros repartidos en un prólogo y 20 etapas, con el Col del Tourmalet como estrella con un doble paso, el segundo de ellos como final de etapa que puede ser decisivo. Después de 5 años de ausencia, incluidos dos por una sanción por dopaje, el italiano Ivan Basso se presenta como vencedor del Giro, arropado por un Liquigas que contará también con el checo Roman Kreuziger, un escalador solvente para las etapas de montaña.

Cadel Evans, al frente del BMC, encabeza un grupo de corredores que lucharán en la zona top ten, en la que se pueden incluir a Carlos Sastre (Cervelo), vencedor del Tour 208, una vez recuperado de sus lesiones que se produjo en el Giro y al ruso Denis Menchov (Rabaobank), con la asignatura pendiente en la grande boucle.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios