Los 445,5 millones de euros de ingresos de explotación obtenidos por el Barça en el último ejercicio contable son "los ingresos más altos obtenidos por cualquier club, de cualquier deporte y de cualquier país", según adelantó ayer el tesorero del club, Xavier Sala i Martín.
El último ejercicio contable de Joan Laporta como presidente ha supuesto un beneficio después de impuestos de 11,1 millones. Los gastos de explotación alcanzan los 428 millones y los gastos financieros 7,8 millones de euros. "Esos 445,5 millones son récord en la historia del Barça, los ingresos anuales más elevados presentados en cualquier entidad deportiva de cualquier país, incluido las entidades deportivas de Estados Unidos. Supone un 16 por ciento más que el año pasado, un 10 por ciento más de lo que habíamos presupuestado y todo ello en un contexto de crisis generalizada", ha dicho Sala i Martín. El tesorero azulgrana ha recalcado que "cuando todo el mundo decrece", el Barça "ha sido capaz de aumentar sus números un 16 por ciento anual".
Sala i Martín, que ha estado acompañado en la comparecencia ante los medios por Joan Oliver, director general corporativo, ha comentado que la nueva junta directiva que se hará cargo del club a partir de mañana dispondrá de nuevas fuentes de ingresos futuros por valor de 750 millones.
Entre ellos, los 600 millones de euros del nuevo contrato televisivo firmados con Mediapro para los próximos cuatro años, así como una serie de contratos firmados con Herbalife, Turkish Airlines y Etisalat, entre otros.
La partida más alta de las cuentas blaugranas en el apartado de ingresos (169,5 millones) corresponde a contratos televisivos y al aumento de ingresos en los premios de la UEFA, que supone el 38 por ciento del total. Por cuotas de socios e incremento de taquillaje, el Barça ha ingresado 115,5 millones, mientras que por cuestiones de mercadotecnia, el club ha conseguido 120,9 millones.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios