Después del largo descanso invernal, este fin de semana comienza el Campeonato del Mundo FIM de Supermoto 2016 en Jerez, ciudad que ya acogía por primera vez este certamen la temporada pasada con la única diferencia del cambio de ubicación del trazado, que ha pasado del parque González Hontoria de la ciudad a la explanada del aparcamiento justo frente a la puerta principal del Circuito de velocidad de Jerez.
En el paddock del Supermoto, instalado en el interior del Circuito, los equipos afinan la puesta a punto de las monturas con el objetivo de tenerlas listas para el primer entrenamiento libre en un trazado mucho más rápido y largo que del año anterior.
En la clase denominada S1GP, con categoría de Campeonato del Mundo, el actual campeón Thomas Chareyre, encuadrado en la estructura TM, tratará de renovar de nuevo este año su entorchado, de ahí que quiera comenzar bien la temporada en Jerez abriendo su cuenta de resultados con una buena suma de puntos. Por su parte, el austríaco Lukas Hollbacher, tercero el año anterior, ha cambiado esta temporada de equipo y moto pasando a las filas de Husqvarna, mientras que Pavel Kejmar, cuarto final en 2015 estará en Jerez con KTM compartiendo equipo con el belga Lionel Deridder. Por su parte, el equipo TM Degasoline de Marc-Reiner Schmidt, ganador el año anterior del título de S2 ha cambiado de categoría y estará este año en S1GP al igual que el español David Giménez, de nuevo en la estructura Suzuki Grau Racing, la más grande del paddock y donde compartirá equipo con los también españoles José Luis Hernández, Iván Romero e Ignasi Codina, además de Marius Lita.
En el Europeo de S2, con las ausencias de los dos primeros clasificados el año anterior, es el italiano Diego Monticelli, ahora en las filas de TM y que finalizó la temporada pasada en tercer lugar, quien se erige en uno de los principales favoritos al título. Destacan también en esta categoría Petr Vorlicek (Suzuki), Giovanni Bussei (TM Sbd), Luca Ciaglia (Honda Gazza Racing) o Milan Stiniansky (Honda Tuning Motorsport). En cuanto a la participación española, figuran Oriol Peris, Zoe Parra y Joan Lladós, que a buen seguro recibirán el apoyo del público español.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios