Fútbol

"La diferencia entre Segunda RFEF y Tercera es abismal"

Diego Galiano, en el partido contra el Xerez CD de la temporada pasada en Chapín. Diego Galiano, en el partido contra el Xerez CD de la temporada pasada en Chapín.

Diego Galiano, en el partido contra el Xerez CD de la temporada pasada en Chapín. / Manuel Aranda

Escrito por

D. Sánchez

Si hay un entrenador jerezano al tanto de lo que ha sido la Segunda RFEF -categoría a la que ha ascendido el Xerez CD y lucha por hacerlo el Xerez DFC- esta pasada temporada ese es Diego Galiano, técnico del Atlético Antoniano, club en el que ha cumplido su tercera temporada. Aún sin renovar con el club de Lebrija, varios clubes se han interesado por conocer cuál es la situación del guadalcacileño, quien no obstante tiene todos los visos de que continuará la próxima campaña al frente del combinado sevillano.

El preparador jerezano llegó a las filas del Antoniano a mitad de la campaña 21/22 procedente del CD Guadalcacín, club que le dio su primera oportunidad de entrenar en categoría sénior y en el que realizó un grandísimo papel luchando hasta la última jornada por el ascenso a Tercera RFEF. Galiano cogió al Antoniano en puestos de descenso con tan sólo 12 puntos y en un final de campaña excelente lo salvó del descenso a División de Honor.

La siguiente temporada, la 22/23, fue aún mejor, inolvidable para los aficionados de la entidad lebrijana. El equipo sorprendió a propios y extraños y dio la gran campanada proclamándose campeón del Grupo X por delante del filial del Córdoba y con equipos tan potentes como Ciudad de Lucena, Gerena, Puente Genil o el mismo Xerez CD.

El Antoniano sumó 60 puntos en 30 jornadas y sólo perdió cuatro encuentros, con una racha espectacular de 13 jornadas sin encajar un gol aunque el menos goleado del grupo terminó siendo el Córdoba B. El listón estaba ya alto, pero el técnico de Guadalcacín se ha vuelto a superar esta temporada, en la que el Atlético Antoniano ha logrado mantener la categoría en el Grupo 4 de la Segunda RFEF. Los lebrijanos se salvaban de todo peligro a tres jornadas del final con un empate en casa del Cádiz Mirandilla, coronando una gran campaña y quedándose tan sólo a dos puntos de la clasificación para la Copa del Rey.

Diego Galiano, de éxito en éxito en el Antoniano. Diego Galiano, de éxito en éxito en el Antoniano.

Diego Galiano, de éxito en éxito en el Antoniano. / Manuel Aranda

Categoría "muy dura"

Galiano tiene una cosa bastante clara, "la diferencia entre la Segunda RFEF y la Tercera es abismal", avisando de lo que se puede encontrar el Xerez CD la próxima campaña; no tanto el Xerez DFC, que ya militó dos cursos en una categoría que perdió en la 22/23. El técnico del Antoniano pone el ejemplo de su propia experiencia, ya que tras ascender a Segunda, "nos quedamos sólo con ocho o nueve jugadores de la plantilla de Tercera".

Además, advierte de que "la categoría es muy muy dura. Hasta pocas jornadas del final había muy pocos puntos de diferencia entre los equipos que luchaban por el play-off a los que peleábamos por eludir el descenso. Es una categoría dura porque de los 18 equipos bajan cinco" y uno promociona. Igualmente, hay grandes presupuestos y también existe un factor determinante como es conocer si el grupo queda formado por clubes de Extremadura o, como en las dos últimas campañas, de Murcia. "Los murcianos son muy potentes: Yeclano, UCAM Murcia, Unión...", y a esos hay que añadir el potencial del fútbol andaluz.

Desde su punto de vista, tener "los pies en el suelo" es clave para mantenerse en una categoría tan fuerte, aunque desde el Xerez CD se apunta en un principio a que el objetivo debe ser mirar arriba. "Nosotros somos un club humilde y lo hemos pasado mal al principio, nos pudimos reforzar bien en el mercado de enero y al final hemos sido el tercer mejor equipo de la segunda vuelta". Evidentemente, el potencial del Xerez CD es mayor, pero "la categoría no es fácil".

El técnico está a la espera de renovar por el Antoniano, un club que tiene similitudes con el Guadalcacín en el sentido de que pertenece a una población pequeña y una directiva que "no vende humo, prometen lo que tienen y está al día. Es un club con margen de mejora, pero con potencial. Sólo hay que ver dónde estábamos hace un año y medio y compararlo con ahora. La verdad es que en Lebrija me aprecian mucho", valora el técnico de Guadalcacín.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios