El Festival Internacional de Ajedrez Ciudad de Jerez, el sábado 28 en el Palacio de Deportes de Chapín

Se van a disputar tres torneos: un Open para jugadores avanzados, otro sub1600 de nivel medio y un tercero escolar

Récord de jugadores en el XX aniversario del Torneo de El Altillo

El delegado de Deportes, junto a patrocinadores y organizadores.
El delegado de Deportes, junto a patrocinadores y organizadores.

16 de junio 2025 - 17:33

El Festival Internacional de Ajedrez Ciudad de Jerez se va a celebrar el próximo sábado 28 de junio, con horario de 10 de la mañana a dos de la tarde, en el Palacio de Deportes de Chapín. Organizado por el Club Alfil y contando con la colaboración de la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Jerez, el certamen ha sido presentado en el edificio 2002 de Chapín por el delegado de Deportes y Educación, José Ángel Aparicio, y la delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García, junto a la presidenta de Acoje, Ana Pérez, el representante de la delegación gaditana de la Federación Andaluza de Ajedrez, Daniel Escobar, y el presidente del Club Alfil, Pedro Gómez.

Este festival internacional, que lleva por eslogan ‘El ajedrez te enseña a pensar mejor y a ganar dentro y fuera del tablero’, se va a jugar en tres torneos paralelos, todos ellos abiertos a los jugadores que lo deseen. El primero de ellos es un Open Internacional para jugadores avanzados; el segundo, un Open Sub1600 para jugadores nivel medio y el tercero, escolar. Se jugará a siete rondas a ritmo de 8 minutos y 3 segundos. Las personas y centros educativos interesados pueden inscribirse en el correo torneosdga@gmail.como o llamando al 693634191.

El delegado de Deportes ha felicitado a organizadores y patrocinadores, Acoje, Club Alfil, Delegación Gaditana de la Federación Andaluza de Ajedrez, porque “este festival vincula la ciudad con el ajedrez a nivel nacional e internacional, destacando su identidad cultural y su potencial como sede de grandes eventos; además de posicionar el festival como un referente en el calendario”, ha afirmado. “Es festival es un paso más para la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura”, ha añadido.

Un instante de la presentación del torneo.
Un instante de la presentación del torneo.

José Ángel Aparicio ha manifestado que el ajedrez estimula la capacidad de análisis y síntesis, mejora el coeficiente intelectual y desarrolla habilidades matemáticas y lógicas. “El ajedrez fomenta la creatividad al generar estrategias y tácticas para alcanzar el objetivo de ‘jaque mate al rey’ se estimulan aspectos racionales y creativos”, ha apostillado.

Nela García ha afirmado que la organización de este festival internacional pone en valor la utilidad que tiene el Plan Estratégico de Subvenciones porque permite a las organizaciones empresariales, como Acoje, y al tejido asociativo poder realizar actividades. “Acoje hace las cosas bien. Se implica en todas las actividades culturales, lúdicas y deportivas de la ciudad”. La delegada ha realizado una defensa del comercio local que, como el festival de ajedrez, “nos hace ganar dentro y fuera”. Asimismo ha subrayado que los comercios locales “dan vida a nuestros barrios”.

Ana Pérez ha explicado que este Festival Internacional de Ajedrez Ciudad de Jerez ‘Centro Comercial Abierto Jerez’ es “algo más que una actividad normal porque no sólo se fomenta la estrategia sino también el compañerismo porque muchos niños y niñas se inician en el ajedrez desde edad temprana”. Ha destacado que la práctica de este juego permite evitar que los menores estén pendientes sólo de las nuevas tecnologías. Acoje tiene en mente organizar un campeonato de ajedrez a nivel andaluz entre los meses de septiembre y octubre. “Para hacer de Jerez la ciudad del ajedrez”, ha aseverado.

stats