'Fútbol en dimensión formativa’, el rey de la 75ª edición de los Cursos de Verano de la UCA
El seminario, coordinado por Maor Rozen y David Almorza, cuenta con la participación entre otros de Gonzalo Arconada, Diego Galiano, Edu Villegas, Alfonso Cortijo, Andoni Bombín y Miguel Rodrigo
El ciclo se celebra los días 11 y 12 de julio en el Campus de Puerto Real, cuenta con 50 plazas y el plazo de inscripción ya está abierto
La UCA recupera sus seminarios de fútbol

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz alcanzan su 75 aniversario y dentro de su amplio programa destaca un atractivo seminario destinado tanto a profesionales como a aficionados al fútbol y fútbol sala. Tras recuperar la actividad en 2022 después de la pandemia, la UCA se vuelca en esta edición con el aspecto formativo del deporte rey. El ‘Fútbol en dimensión formativa’ lleva por título un interesante seminario que solo cuenta con 50 plazas disponibles y que está fijado para los días 11 y 12 del próximo mes de julio de 2025 en el Campus de Puerto Real. El plazo de inscripción ya se está abierto a través de la web (https://celama.uca.es/75_cursosdeverano/A02/)
Los coordinadores del curso, un verano más, no necesitan presentación porque son ampliamente conocidos tanto dentro del ámbito del fútbol provincial como del autonómico, son Maor Rozen, entrenador a nivel nacional e internacional con licencia UEFA Pro y Conmebol y licenciado en Gerencia y Administración, y David Almorza, entrenador del Ciudad de Cádiz con licencia UEFA Pro y profesor titular del departamento de Estadística e Investigación Operativa adscrito a la Facultad de Ciencias del Trabajo de la UCA.
Ambos han trabajado durante meses para completar un seminario lo más atractivo posible, al que acuden profesionales del fútbol y fútbol sala con especial atención a figuras destacadas de la provincia, con la intención de que los entrenadores intercambien ideas y puedan actualizar sus conocimientos con referentes altamente cualificados.
Concretamente, los retos son "promover la idea de que el fútbol es un deporte en continua progresión, ofrecer un panorama actual sobre diferentes enfoques respecto del fútbol formativo a distintos niveles, brindar a potenciales jóvenes futbolistas la posibilidad de recibir conocimientos de su deporte en un marco pedagógico, didáctico y formativo a través de la interacción con cualificados ponentes y facilitar a entrenadores de las distintas categorías la visión de una situación actual hacia la que deriva el fútbol a través de entrenadores profesionales".

Las conferencias son sobre temas establecidos previamente, con activa participación de los asistentes, y las dos jornadas se cerrarán con paneles centrados en aspectos metodológicos formulados por los coordinadores.
El curso comenzará con una exposición de Maor Rozen acerca de la metodología del diseño de ejercicos tácticos y culminará con un panel en el cual participarán Edu Villegas, director deportivo de la AD Ceuta, recién ascendido a Segunda División; Diego Galiano, actual entrenador del Xerez CD, SAD, y Alfonso Cortijo, técnico del Chiclana Club de Fútbol, que ha dado el salto hace unas semans de División de Honor a Tercera RFEF.
Además de los técnicos citados, participará Andoni Bombín Garrido, entrenador UEFA Pro, experto en Metodología y Máster en Neuropsicología, que trabajó en España y Sudamérica, fue durante muchos años director de metodología del Athletic Club de Bilbao y que actualmente es director de metodología en el FC Karpaty Lviv (Ucrania); Gonzalo Arconada Echarri, entrenador UEFA Pro, con experiencia en Primera y Segunda División profesional en España y responsable del Departamento de Tecnificación en el Sector Juvenil de la Real Sociedad, SAD.
En el área destinada al fútbol sala orientado al fútbol el ponente será Miguel Rodrigo Conde, entrenador UEFA Pro Fútbol Sala, licenciado en Educación Física por la Universidad de Granada, observador técnico UEFA e Instructor FIFA, ha entrenado en España y Asia y actualmente es seleccionador nacional de Tailandia.
El curso también tocará las nuevas normas en el reglamento que se van a implantar en el fútbol a partir de esta próxima temporada y su expositor será José María Olivares Magaña, evaluador/informador para el Comité Técnico de Árbitros (CTA), vocal de formación de árbitros en la RFAF CA (Delegación de Cádiz) y ex-árbitro nacional.
La primera jornada del seminario finalizará con un panel con la presencia de tres entrenadores nacionales que además son directores del departamento de formación de tres equipos de la provincia, Francisco Cala (Atlético Sanluqueño), Francisco Lozano (San Fernando) y Enrique González (Cádiz CF, SAD).
La UCA mantiene con estos cursos el espíritu formativo y los coordinadores pretenden potenciar la cultura de la continua actualización de los conocimientos de los profesionales dedicados al fútbol.
También te puede interesar
Lo último