El Guadalcacín FSF de la campaña 25/26 toma forma

Fútbol Sala

Andrés Sánchez cumplirá su 17ª temporada al frente de un plantel que repite en Primera División

Rocío Molina, Sandra Buzón y Elena Aragón han firmado, se han despedido ya Nerea, Daniela, Nona y Nekane y renovado hasta ahora Guti, Jussara, Gleice y Celia

El Guadalcacín FSF, premio a la Gestión Deportiva en la Gala del Deporte de Jerez 2025

Andrés Sánchez, artífice del ascenso y de la permanencia en Primera del Guada FSF, sigue al frente del plantel.
Andrés Sánchez, artífice del ascenso y de la permanencia en Primera del Guada FSF, sigue al frente del plantel. / Eduardo Rabaneda

El Guadalcacín FSF 25/26 ya está en marcha. El cuadro pedáneo, que volverá a jugar en Primera División tras lograr una histórica permanencia a falta de varias jornadas para el final y después de luchar contra rivales con un gran potencial deportivo y económico, ha comenzado a poner las primeras piedras de cara al próximo curso, en el que su reto volverá a ser conservar la máxima categoría del fútbol sala femenino. Los mejores equipos del mundo seguirán pasando por el Jerónimo Osorio, convirtiendo el pabellón en todo un escaparate nacional.

De entrada, el entrenador jerezano Andrés Sánchez, piedra angular del proyecto, sigue al frente del plantel y cumplirá su decimoséptima temporada consecutiva a los mandos de un bloque que va a presentar importantes novedades. Su cuerpo técnico le secundará.

Sánchez se muestra ilusionado ante el reto de volver a dirigir a la escuadra verde, pero asume que "lo vamos a tener muy complicado. Primera División, como ya comprobamos la campaña pasada, son palabras mayores y los recursos de los que disponemos dan para lo que dan. Ojalá el sector empresarial de Jerez y la comarca se vuelque con este nuevo proyecto, nos ayude y valore realmente la importancia y la repercusión que tiene un equipo en la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional a todos los niveles".

Bajas

De momento, con el sí del preparador, la comisión deportiva ya se ha puesto manos a la obra y han llegado las primeras despedidas. No continúa Nerea, "una jugadora que ha dejado una huella imborrable en nuestro club tras muchos años defendiendo estos colores con compromiso, pasión y compañerismo, cierra una etapa llena de esfuerzo y grandes momentos", escribe la entidad en sus redes sociales.

Igualmente, tampoco sigue Daniela, "una joven deportista que deja el club tras una etapa llena de compromiso, pasión y crecimiento. Su energía, compañerismo y dedicación dejaron una huella en cada entrenamiento y en cada partido" y, del mismo modo, se marcha Nekane: "Queremos agradecerte por cada esfuerzo, cada partido, cada momento compartido. Has dejado huella no solo en la cancha, sino en cada uno de nosotros". Y a última hora se ha unido a esa lista Nona: "Queremos agradecerle profundamente por todos estos años de compromiso, esfuerzo y pasión. Fuiste parte importante de este camino y siempre tendrás un lugar en la historia del equipo".

Renovaciones

El capítulo de renovaciones también se ha abierto y ya han aceptado la propuesta para continuar la capitana Carmen Delia 'Guti', uno de los buque insignia del equipo por "su liderazgo, compromiso y pasión, que han sido claves para seguir creciendo como equipo"; Jussara, una pieza fundamental en la defensa de las verdes; la pívot Gleice, otro pilar vital para Andrés Sánchez; y la portera Celia, que fue MVP la pasada temporada del Guadalcacín FSF y era seguida por equipos importantes de la categoría. Sus grandes actuaciones no pasaron desapercibidas para nadie.

Fichajes

En cuanto a las contrataciones, el Guada FSF también ha comenzado a moverse rápido y ha lanzado la caña en tierras gallegas, concretamente en Poio Pescar, y se ha hecho con los servicios de tres jugadoras importantes. Ha firmado a la cierre diestra Rocío Molina Juárez (Almería, 04/04/2005). A pesar de su juventud, posee gran experiencia. Dio sus primeros pasos en el CD Kiosco Luis Marín de su ciudad natal y en el curso 20/21 lo cambió por CD El Ejido Futsal, escuadra en la que permaneció dos temporadas en Segunda División Nacional y logró un brillante tercer puesto en el Campeonato de España de selecciones con Andalucía. Tras ese brillante periplo cambió la pista por el fútbol once, jugó en Segunda y Tercera RFEF con la UD Almería y el año pasado recaló en tierras gallegas en la máxima categoría. Además, Rocío fue campeona de España de fútbol playa en 2021 y subcampeona en 2022 y 2023 con la selección andaluza sub-20.

Igualmente, Sandra Buzón Camus (Santander, 25/11/1996), internacional con España con mucha calidad técnica y experiencia, también comienza una nueva etapa en el Guada FSF tras tres temporadas en Poio. La cancerbera llegó procedente de Burela y fue clave en el esquema del conjunto conservero, alternando la portería con Elena en las mejores campañas de la historia deportiva la entidad. En sus tres años en el club pontevedrés entre Liga, Copa de la Reina, Copa Galicia y Supercopa ha sido convocada en 109 ocasiones, ha disputado 46 partidos, con 43 titularidades, 67 goles encajados, dos marcados y una asistencia.

Por último, la entidad ha contratado a Elena Aragón, un ala-pívot "que se marchó muy joven para cumplir sus sueños y vuelve a su tierra con ganas de luchar por el equipo de la provincia y llevarlo a lo más alto". Elena (Chiclana, 25/9/1995) ha disputado los tres últimos ejercicios en Pontevedra, también ha vivido la etapa histórica de Poio, ha sido una de sus piezas más regulares y se ha despedido con más de 100 partidos en Liga, Copa de la Reina, Copa Galicia y Supercopa. Antes de jugar en Galicia pasó por Burela, equipo en el que brilló y fue la autora del gol que le dio a las lucenses el título de campeonas de la Copa de la Reina, por el Leganés y el Cádiz FSF.

stats